Cómo sentarse al estudiar para evitar el dolor de espalda

Los estudiantes pasan muchas horas sentados frente a los libros y al no hacerlo correctamente aparecen las temidas contracturas y los dolores de espalda. Si te has preguntado alguna vez cómo debes sentarte para evitar el dolor de espalda, sigue leyendo porque te lo vamos a explicar a continuación.

0 comentarios
admin
miércoles, 12 junio, 2019
Cómo sentarse al estudiar para evitar el dolor de espalda

Cuál es la postura correcta para estudiar

Partiendo de la base que estar mucho tiempo sentado no es nada saludable, lo primero es recordar que es recomendable levantarse cada cierto tiempo para estirarnos y hacer algo de ejercicio. Una vez hecho esto, el tiempo que pases sentado debes procurar seguir estos consejos:

Estudia en el sitio correcto

Es decir ni se te ocurra estudiar tumbado o recostado en el sofá o en la cama, aunque hoy en día con las tablets y los portátiles es fácil ponerse a estudiar en cualquier sitio, tienes que evitar hacerlo de cualquier modo. Elige una mesa y una buena silla para hacerlo. A este respecto la silla elegida es fundamental, lo ideal es que su respaldo te cubra toda la espalda y que sea regulable en altura.

Adopta la postura correcta

Una vez que tienes una buena silla, llega el momento de adoptar la postura correcta para estudiar. Para ello los pies tienen que estar apoyados en el suelo y las rodillas formando un ángulo de 90º y que estén al mismo nivel que las caderas o ligeramente por encima de estas. La parte inferior de la espalda tiene que estar apoyada lo más cerca que sea posible al respaldo de la silla procurando además respetar la curvatura natural de la espalda y además el arco lumbar debe estar sujeto. A este respecto hay sillas que tienen un apoyo lumbar o puedes utilizar un cojín anatómico para estos efectos. Por último la mesa sobre la que estudies debe estar a la misma altura que los codos. Y recuerda que debes hacer descansos periódicos cada media hora más o menos y aprovechar para estirarte y hacer pequeños ejercicios musculares. De esta forma evitarás la aparición de contracturas y molestos dolores de espalda.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *