Cómo organizar la graduación

Cuando una etapa de estudios finaliza, como la universidad, es lógico que se quiera hacer una celebración, conocida como la fiesta de graduación. Se pone fin a muchos años de estudio y sacrificio. Es el momento de compartir con tus amigos, familia y compañeros un momento especial.

2 comentarios
ana it
domingo, 12 agosto, 2012

El evento es celebrado con una multitud de personas, por tanto, requiere de una organización previa para llegar a establecer acuerdos consensuados relacionados con el presupuesto y el desarrollo de la graduación.

77006049

En primer lugar se debe de establecer un lugar y un horario en el que se va a celebrar la graduación. Generalmente el acto de celebración se realiza en la facultad o centro donde se han llevado a cabo los estudios. No obstante,  muchos son los estudiantes que optan por un lugar que tenga unas vistas agradables como,  por un ejemplo un lugar con bellos jardines. El día elegido suele ser días o semanas después de finalizar el último examen.

En cualquier caso, teniendo en cuenta el número de alumnos que celebrarán la graduación y el espacio con el que se cuenta, se determinará el número de invitados que puede aportar cada alumno. En muchos casos, si el espacio es pequeño, únicamente podrán asistir dos personas más al acto, o si el espacio lo permite pueden ser de cuatro a seis invitados por persona. De manera opcional, se pueden repartir unas invitaciones con un mes de anticipación como mínimo para los invitados. De esta forma podrán organizar sus agendas.

Es muy común que en este tipo de fiestas, se sirva un buffet de comidas. En ese caso es importante que entre todos elijan un menú apropiado que degustarán todos. Para organizar este aspecto, se puede coordinar directamente con un catering o contactar con una empresa especializada en organizar eventos para que pueda asesorar. En este último caso conviene asegurarse de que la empresa porta comida de buena calidad. Para comprobarlo es buena idea acudir a una fiesta en la que la empresa elegida presta sus servicios.

Igualmente hay que asegurarse de que la calidad del trabajo del fotógrafo es alta ya que plasmará en fotos ese día tan especial.

Otros servicios que se suelen contratar, son orquestas de música para animar el ambiente antes del acto de graduación.

Por último, cabe destacar la posibilidad de alquilar un pub o discoteca para la fiesta de por la noche. Se puede hacer una lista con la música elegida entre todos y prepararlo por propia cuenta de los alumnos o solicitar ayuda a un especialista de música.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Cómo organizar la graduación»

  1. Hola, mi nombre es walter Rodriguez miembro del comité organizador de la graduación de la escuela de ingeniería de minas de San Marcos y desearía saber si cuentan con tiempo disponible para que vayan a la escuela a exponer sus propuestas como empresa organizadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *