El sistema educativo moderno se encuentra en una etapa de transformación caracterizada no solo por el desarrollo tecnológico, sino también los cambios constantes que atraviesan las nuevas cohortes de jóvenes. Si bien cada generación de estudiantes es distinta, hay una cosa que las mantiene unidas con el paso del tiempo: los valores institucionales.
Diferencias entre valores institucionales y escolares
Cuando se habla de los valores institucionales, muchas personas los confunden con los valores escolares. Aunque los términos son similares, la realidad es que cada entramado de valores tiene objetivos distintos, siendo los primeros menos influyentes en la vida diaria del estudiante, pero mucho más importante cuando se hace seguimiento de los mismos a largo plazo.
Los valores institucionales
Los valores institucionales son todos aquellos lineamientos que se instauran con la misión de lograr que los estudiantes se acojan a una brújula profesional que se mantendrá a lo largo de los años.
Estos estándares, aunque "imaginarios", tienen un impacto duradero en los estudiantes, quienes pueden llevarlos por muchos años como estandartes de su proceso formativo. Estos incluyen:
Los valores institucionales influyen más allá del aula: marcan el rumbo profesional, ético y social de los estudiantes mucho después de su paso por la escuela.
- Búsqueda de la excelencia.
- Pensamiento crítico.
- Capacidad de adaptación y proactividad.
- Expansión constante del lenguaje.
- Compromiso activo con el medioambiente y las comunidades necesitadas.
- Exploración de actividades extracurriculares.
Estos valores también incluyen las medidas que implementan las escuelas para brindar seguridad a los estudiantes, tanto de las amenazas externas como de las internas. Lo mismo ocurre con el seguimiento estricto y personalizado a la educación de los jóvenes.
Los valores escolares
Por su parte, los valores estudiantiles se relacionan mucho más con lineamientos éticos y morales que las instituciones fomentan en los jóvenes. Algunos de estos pueden incluir:
- Respeto a compañeros, educadores y personal.
- Perseverancia y búsqueda de la innovación.
- Capacidad para trabajar en equipo, teniendo en cuenta la cooperación y el compañerismo.
- Solidaridad para con el resto de los estudiantes.
- Respeto por las reglas.
- Rechazo inequívoco hacia cualquier actitud que pueda representar la corrupción de dichos valores (por ejemplo, hacer trampa).
Efectivamente, estos valores son más complejos de infundir de manera efectiva, y su seguimiento con el paso de los años es prácticamente imposible. Sin embargo, su objetivo es lograr que los estudiantes sean capaces de adaptarse a la sociedad de forma más adecuada.
Más que valores
Aunque la etapa estudiantil de la población puede quedar como algo pasado para muchos, la realidad es que estos valores casi siempre se mantienen como pilares del desarrollo personal y profesional de las personas.
Es por eso que las escuelas deben esforzarse por mantener un control estricto sobre todo lo que pasa dentro de la institución.
No se trata únicamente de los valores y la calidad de la educación, sino también la preparación del personal, y hasta el estado de las instalaciones. Por ejemplo, con sensores y cámaras para evitar actividades ilícitas, o sistemas de teclado de acceso para puertas que eviten la intrusión de personas ajenas a la institución, se crean ejemplos a seguir que moldean a los estudiantes a largo plazo.
Importancia conjunta e impacto
Si bien cada conjunto de valores cumple con un objetivo, los mismos significan poco o nada si no se implementan al unísono durante el proceso formativo. Es solo cuando estos se unen que cobra vida su poder para orientar al estudiante, creando una suerte de guía de conducta para su vida futura.
Es fácil ver como la búsqueda de la excelencia y el pensamiento crítico, en conjunto con el respeto a los compañeros son esenciales para un desempeño adecuado, no solo en el mundo laboral, sino en todos tipo de ámbitos sociales. Ocurre lo mismo con rechazo a la corrupción de los valores que, sumado al compromiso ambiental y social, son propulsores de sociedades mucho más justas.
Es evidente que estos valores no siempre quedarán arraigados en la mente de los estudiantes, especialmente cuando las instituciones son incapaces de crear experiencias positivas y memorables, para los jóvenes, por lo que el esfuerzo no solo debe estar en el desarrollo de estos lineamientos, sino en su adecuada implementación.
Contenidos relacionados
- Cómo la temperatura y el sonido influyen en la Creatividad y Concentración de tus Hijos
Como padres, todos queremos ofrecerles a nuestros hijos el mejor ambiente posible para que puedan desarrollar su creatividad, aprender con entusiasmo y descansar plenamente. Sin embargo, pocas veces reflexionamos sobre cómo factores como la temperatura o el sonido en el hogar pueden impactar su capacidad de concentrarse y expresar su imaginación. Crear un espacio equilibrado y silencioso es más que una mejora estética; es una inversión en su bienestar físico y emocional. Aquí exploraremos cómo lograrlo, destacando la importancia del aislamiento acústico y el diseño pensado para el descanso. El impacto del ambiente en la creatividad y la concentración La creatividad y la concentración no surgen en el vacío: dependen de un ambiente adecuado para florecer. Los niños, en particular, son muy sensibles a las condiciones externas. Según estudios recientes, factores como el ruido ambiental y temperaturas incómodas pueden provocar fatiga mental, distracciones constantes y estrés, afectando su capacidad para realizar tareas escolares o participar en actividades artísticas. Por otro lado, un ambiente controlado, donde el sonido se reduce al mínimo y la tempera...
- Cómo preparar a tus hijos para que se incorporen a un colegio bilingüe
Cada vez son más numerosas las mamás y los papás que no se lo piensan dos veces a la hora de apuntar a sus hijos a un colegio bilingüe. Y no es para menos, puesto que tomar esta decisión trae consigo la obtención de numerosos beneficios, lo cual no sorprende si tenemos en cuenta que el principal objetivo de este tipo de centros consiste en alcanzar la excelencia educativa. Obtener excelentes resultados a nivel académico es posible gracias a la cultura de mejora continua que fomentan en centros bilingües como el Colegio Meres, una institución de Enseñanza primaria en Asturias. Ello sería inviable sin la pasión por el aprendizaje que se evidencia en todas las aulas. Eso sí, la incorporación a una escuela como la que acabamos de mencionar exige una preparación previa. En este artículo averiguaremos cómo se prepara a los peques con el objetivo de que se incorporen exitosamente a cualquier tipo de colegio bilingüe. Aplicando los consejos prácticos que leerás a continuación, tus hijos se adaptarán perfectamente al sistema educativo del centro que elijas, con todo lo positivo que ello conllevará de cara a un futuro. Exposición temprana a idiomas En tod...
- Dibujos para colorear: una actividad para todas las edades
Los dibujos para colorear no son solo una actividad para niños. A lo largo de los años, esta práctica se ha transformado en una herramienta poderosa de relajación y creatividad que puede ser disfrutada por personas de todas las edades. Si estás buscando una variedad de dibujos para colorear adecuados para todas las edades, te recomendamos visitar https://kawaiiparacolorear.com. En este sitio encontrarás muchas opciones que se adaptan a diferentes niveles de habilidad y preferencias personales. Beneficios de los dibujos para colorear Los dibujos para colorear son más que un simple pasatiempo; son una herramienta beneficiosa para el desarrollo y la salud mental. Independientemente de tu edad, colorear puede ayudarte a mejorar la concentración, reducir el estrés y pasar un rato agradable y relajante. Anímate a explorar esta actividad y descubre los numerosos beneficios que ofrece. Niños Los dibujos para colorear son excelentes para los más pequeños porque ayudan a mejorar la motricidad fina. Seleccionar colores, sostener los lápices correctamente y seguir líneas son todas habilidades que contribuyen al desarrollo de la coordinación mano-ojo. Además,...
- El papel del juego y los juguetes en la crianza respetuosa
En la crianza respetuosa, el juego no es solo una actividad recreativa, sino un elemento esencial para el desarrollo físico, emocional y cognitivo del niño. Los niños exploran, aprenden y descubren el mundo a través del juego, y los juguetes son las herramientas que los acompañan en este proceso. Sin embargo, no todos los juguetes tienen el mismo impacto. En este enfoque de crianza, se da prioridad a aquellos que fomentan la creatividad, la autonomía y el aprendizaje significativo, como los juguetes educativos y los juguetes Montessori. El juego como motor de desarrollo Desde sus primeros meses, los niños utilizan el juego como una forma de conectarse con su entorno. Es a través del juego que desarrollan habilidades motoras, fortalecen su capacidad de comunicación y estimulan su curiosidad natural. Este tiempo de juego no debe ser dirigido en exceso ni limitado por expectativas adultas, ya que la crianza respetuosa promueve el respeto por los intereses y el ritmo individual del niño. Un ambiente que valore el juego libre y significativo no solo permite que los niños sean felices, sino que también fomenta su autoconfianza. En este contexto, los juguetes act...
- La importancia de la educación vial para estudiantes de todas las edades
Según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), hasta mayo de 2024, los accidentes de tráfico provocaron la muerte de 443 personas. Concretamente, en el mes de mayo, un total de 92 personas perdieron la vida en las carreteras, suponiendo un incremento de 9 víctimas mortales más con respecto al mismo periodo del año pasado. Visto lo visto, es indiscutible que la educación vial es un lenguaje universal que todos, sin importar la edad, debemos aprender y practicar para garantizar una convivencia segura en nuestras comunidades. Desde muy pequeños es preciso que los niños aprendan las normas básicas de seguridad vial, tanto como peatones como conductores. Es en esta etapa donde se enseñan conceptos simples pero fundamentales, como cruzar la calle en los lugares señalizados, entender el significado de los colores del semáforo y la importancia de estar siempre acompañados por un adulto al transitar por las vías. A medida que los niños crecen y se convierten en adolescentes, la educación vial adquiere una nueva dimensión. Cada vez más, muchos jóvenes comienzan a utilizar bicicletas o scooters para desplazarse, siendo fundamental que en ...
- Mobiliario escolar para potenciar el aprendizaje
En el entorno educativo actual, donde las metodologías de enseñanza evolucionan constantemente, el mobiliario escolar ha cobrado un rol central en la creación de espacios de aprendizaje efectivos y estimulantes. Un aula equipada con muebles confortables, versátiles y duraderos no solo favorece la concentración y el rendimiento de los alumnos, sino que también potencia su creatividad y les permite participar activamente en diversas actividades y dinámicas de aprendizaje. En Mirplay School, como fabricantes y diseñadores de mobiliario escolar, entendemos la importancia de crear piezas funcionales y resistentes que se adapten al ritmo de la vida escolar. Nuestra meta es diseñar mobiliario que no solo cumpla con las demandas de un ambiente educativo exigente, sino que también aporte valor al proceso de aprendizaje de cada estudiante. La relación entre el mobiliario y el aprendizaje El mobiliario escolar influye directamente en el desarrollo y el rendimiento de los estudiantes. Estudios en diseño educativo sugieren que un entorno físico adecuado puede mejorar la atención, reducir el estrés e incluso estimular el aprendizaje activo. Cuando los alumnos se sienten ...
- ¿Por qué los peluches de Pokemon ayudan a los estudiantes a concentrarse?
Aunque sepamos que estudiar es algo que se debe hacer a diario (o, por lo menos, con bastante frecuencia), no siempre es fácil concentrarse en las asignaturas. Hay un mundo en constante movimiento que llama nuestra atención de forma constante. Para facilitar la concentración de los estudiantes es importante encontrar las técnicas y herramientas que más se adapten a cada caso. La estética de la habitación o del espacio de estudio tiene un efecto significativo en la productividad y la concentración. Desde una decoración cuidada, la elección de los colores para las paredes o algo tan simple como los peluches de Pokemon, como piplup peluche, puede marcar la diferencia a la hora de sentarse con los libros y los apuntes. Crea un ambiente relajado y poco cargado Es importante crear un ambiente relajado y poco cargado para la zona de estudio. Un espacio sobrecargado visualmente puede distraer, dificultando la concentración. Por el contrario, un entorno minimalista, con decoración sencilla y ordenada, promueve un estado mental más tranquilo y enfocado que potencia la concentración y el aprendizaje. En este punto, el Pokémon Piplup,...