

Pasos a seguir para hacer una carta de agradecimiento
En este artículo vamos a mostrarte los pasos a seguir, para poder elaborar una carta de agradecimiento para aquella empresa en donde quieras ir a trabajar.
Empieza agradeciendo
En una carta de agradecimiento, lo correcto es empezar agradeciendo. En este caso no debes de parecer ni muy forzado ni serio, trata de mostrarte natural. Simplemente empieza con un saludo normal, que variará dependiendo de la relación que hayas tenido con el entrevistador. A partir de aquí, tenemos que tener en cuenta que se va a tratar de una carta corta. Una carta de agradecimiento sirve para agradecer, no para dejar constancia de nuestras habilidades ni tampoco para tratar de convencer a nadie con mucho texto. De hecho, un error que se suele cometer, es que la carta de agradecimiento quede demasiado larga y en lugar de ser un agradecimiento para el lector, termine por ser algo tedioso. El contenido de la carta es el de mostrar la gratitud. Trata de expresar todo tu sentimiento en una única frase, por ejemplo “me siento muy agradecido por el interés que han demostrado en mi” para a continuación, explicar brevemente lo que ha supuesto para ti este hecho.
Muestra interés por el entrevistado
Una carta de este tipo es algo personal, que sirve para demostrar interés, por lo que una vez que nos hemos congraciado explicando lo importante que ha sido para nosotros, resulta también interesante preocuparse por la persona que te ha entrevistado. Esto se puede lograr a base de hacer alguna pregunta personal, por ejemplo ¿qué tal su familia? ¿ha podido dedicar algo más de tiempo al golf? De esta manera, el entrevistador se complacerá mucho más por leer tus palabras, al demostrar este afecto personal. Para terminar, queda la parte final de la misma, probablemente, la parte más complicada. En este caso, tampoco debemos de alargarnos mucho la despedida y debemos de ser bastante cuidadosos a la hora de elegir la despedida. Una vez más, cobra especial importancia el grado de cercanía con el entrevistador. De esta manera, podremos valorar si nos queremos despedir con unos besos, un saludo, un abrazo o un afectuoso saludo. Manejar bien estos tiempos y elegir bien la despedida adecuada, es muy importante, ya que una vez que el entrevistador ha leído nuestra carta, es lo que más reciente va a tener.