Cómo fomentar la confianza en los niños

Para que los niños se sientan más confiados es fundamental que los padres les den su apoyo y les permitan expresarse abiertamente ante los demás.

0 comentarios
fomentar la confianza en los hijos
ana it
lunes, 1 abril, 2013

Es muy importante que los niños, desde una temprana edad, sientan seguridad ya que es la base para construir la confianza en si mismo.

En este sentido, es fundamental brindarles nuestro apoyo y dejarles su espacio cuando aprendan una nueva habilidad. No importa las veces que se equivoquen, lo verdaderamente esencial es que aprendan de sus errores y que los padres les motiven para que sigan intentándolo.

Para que los niños crezcan emocionalmente sanos es fundamental que tengan seguridad y confianza en lo que hacen. Para potenciar este aspecto recomendamos tener en cuenta lo siguiente:

-Demostrar el cariño a nuestros hijos y escucharles de forma activa cuando nos cuentan algo. Es fundamental mostrar interés por aquellas actividades que realizan. Si en algo no estamos de acuerdo con ellos, es mejor decírselo abiertamente sin temor. Recuerda que la comunicación entre padres e hijos es fundamental.

-No buscar la perfección, sino mejorar en el día a día y no darle tanta importancia a los errores. Lo importante es aprender de ellos.

-Valorar el esfuerzo y la importancia que tiene para conseguir las cosas.

-Proponer pequeños retos y felicitarles cuando los alcancen.

-Motivarles, pero sin exigir ni agobiar.

-Dejar a un lado los sentimientos negativos.

-Motivarles a hacer algún deporte puesto que suelen ser muy beneficiosos para aumentar la confianza en uno mismo. Eso sí, no hay que obligarles a realizar una actividad que no les gusta ya que de lo contrario no estarán motivados y pueden frustrarse.

-Hablar en público y motivar a nuestros hijos a que se expresen libremente delante de personas que no conozcan. Por ejemplo, es buena idea que en reuniones familiares o de amigos les motivemos a recitar una poesía o que canten una canción.

-En definitiva, realizar actividades compartidas con ellos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *