

La mayor parte de estudiantes, que terminan la carrera, están inquietos por saber lo que les espera en el mercado laboral, por lo que gran parte de ellos, se incorporan casi inmediatamente a trabajar en distintas empresas.
Pero además, existe un porcentaje dentro de esos estudiantes, que se muestran preocupados por conseguir especilizarse en algún tema en concreto dentro de su sector o profesión.
Precisamente a esos estudiantes que están dudando y que desean especilizarse dentro de su sector, hoy escribimos un artículo dedicado a la especilización y a si merece la pena seguir por ese camino.
La especialización consiste en ampliar el conocimiento hacia un campo en concreto, es decir, amplias las referencias y el estudio en referencia a un sector dentro de tu profesión. Si estás reflexionando acerca de si merece la pena o no especilizarte en algún tema en concreto, te aconsejamos que pienses muy bien en tu profesión y en las salidas que puede tener laboralmente.
Dependiendo de cúal sea tu profesión ocurre que la especilización es más o menos "rentable" laboralmente, porque no todas las empresas apuestan por personas capacitadas y especilizadas, por lo que puede ser un tiemop mal invertido.
En principio, aconsejamos que si están pensando en hacer una especilización, la hagan, ya que los conocimientos que esto les añadirá y la experiencia será interesante, aunque no esperen una "compensación laboral".
Actualmente existe, desde el punto de vista de las empresas, un dilema moral que va más allá de la especilización. Cada vez más la especilización y profesionalización o academización está menos valorada, excepto en algunas profesiones en concreto, por lo que es un momento complicado para plantearse la posibilidad de dedicarse a estudiar una especilización.
De todas formas si tienes claro que quieres especilizarte y debes decidir de qué modo hacer, te aconsejamos que estudies los estudios de postgrado, máster y también los cursos que empresas privadas hacen en el extranjero.
Analiza lo que quieres aprender y valora los puntos fuertes.