El aumento de la obesidad infantil es una buena muestra de esto. Para evitar estos problemas y cuidar su salud, es importante enseñar a los niños a comer bien desde pequeños. A continuación te vamos a dar unos consejos para inculcar hábitos saludables de alimentación a tus hijos.


¿Cómo enseñar a los niños a comer sano?
Durante la infancia y la adolescencia necesitan mucha energía para hacer frente a todo el proceso de crecimiento físico y mental, por eso es especialmente importante en estas etapas de la vida cuidar su alimentación. Para que la alimentación saludable se convierta en un hábito en ellos puedes poner en práctica los siguientes consejos:
Hacer cinco comidas al día
El día puede ser muy largo para los más jóvenes, en las largas jornadas plagadas de actividades es normal que les entre hambre, por eso aprovecha para prepararles frutas y lácteos para que se lo lleven al colegio y lo puedan tomar en el recreo y a media tarde.
También puedes prepararles un bocadillo tradicional con ingredientes naturales, por ejemplo puedes hacer un bocadillo de bonito con pimientos o de jamón con tomate. Se trata de que cuando les apriete el hambre tengan a mano alimentos saludables y no se dediquen a comprar chucherías o alimentos ultraprocesados.
Comer en familia
Los más pequeños siempre están atentos a lo que hacen los mayores y tienden a imitar el comportamiento de estos, por eso es importante siempre que se pueda comer en familia para enseñarles a comer bien.
Con el ritmo de vida actual no siempre es posible, pero por lo menos los fines de semana debemos intentar sentarnos todos juntos a la mesa y compartir una comida sana rica en frutas y verduras. Si tus hijos te ven comer sano irán interiorizando estos hábitos de manera natural.
Llévales a la compra
Involucra a los niños en todo el proceso de la comida, empezando por la compra. Haz que hagan una lista con los alimentos que tenéis que comprar, llévales contigo y que se encarguen ellos de coger los alimentos. Si participan en el proceso luego se sentirán más tentados de comer lo que han comprado.
Cocinad juntos
Por el mismo motivo que el anterior, se trata de involucrarles en todo el proceso de la alimentación, además aprender a cocinar desde pequeños es algo que les vendrá muy bien para su formación personal en el futuro.
Haz platos atractivos mezclando colores
Juega con los colores de los alimentos. A los niños les encantará ver platos con colores llamativos y además estarán comiendo alimentos saludables, pues los alimentos de colores intensos suelen ser muy nutritivos. Por ejemplo las zanahorias con su naranja intenso, o mezclar los pimientos rojos, amarillos y verdes, o el rojo de los tomates...
Varía los platos
Hay que evitar que los niños se aburran al comer y para eso es importante hacer un menú variado a lo largo de la semana, evitando repetir los mismos platos. Ya sabemos que hoy en día tenemos un problema con el tiempo disponible para cocinar, pero debemos evitar la tentación de preparar siempre los platos más fáciles y que más les gustan (pasta, huevos, pollo...)
Intenta hacer una planificación semanal lo más variada posible incluyendo todos los grupos de alimentos. Como ves son una serie de consejos bastante fáciles de llevar a cabo. Es importante ponerlos en práctica para que desde pequeños los niños aprendan a comer sano y así tengan una vida más saludable.