

Si tenemos algún conocido que haya opositado y esté ejerciendo su puesto de trabajo como funcionario de la Administración del Estado, él mejor que nadie nos podrá ayudar con la elección de la academia. Es fundamental que el índice de aprobados sea óptimo. Hay academias que por el valor de su enseñanza hacen que personas de otras Comunidades Autónomas se trasladen los sábados para acudir a sus clases.
Las academias suelen disponer de varias temáticas que distribuirán en un horario normal de dos o tres días por semana y de un sólo día intensivo que se hará preferiblemente en los fines de semana. Los precios que se pueden encontrar están entre 90€ y 240€, excluidos de estos precios se encontrarán los libros y apuntes.
Normalmente las clases se dividirán entre una parte teórica y otra práctica en la que se simularán los ejercicios y problemas que se harán en el examen, si el examen de oposición consta de una parte dedicada a exponer el ejercicio ante un jurado, también hay academias especializadas que se encargarán de preparar el examen oral.
Las academias no darán técnicas de estudio pero sí facilitarán al alumno el modo de hacer un examen de oposición, indicarán las posibles trampas dialécticas que se utilizan y las preguntas más habituales con las que se hacen los exámenes.
En la actualidad los opositores recurren a preparadores personales, suelen dar las clases cerca de la residencia de los estudiantes y también habrá algunos que acudan al domicilio del opositor.
Lo importante por encima del dinero es el tiempo, tiempo que habrá que aprovechar para optimizar al máximo el temario y hacer un buen examen.
Paloma: Muchas liebrtas, poco café… es algo desequilibrado. Habrá que remediarlo. Chanchibesos de nuez.