Cómo compaginar los estudios con el trabajo

Compaginar estudios con trabajo es una tarea bastante complicada que requiere esfuerzo, dedicación y fuerza de voluntad, pero sobre todo requiere organización ¡y se puede conseguir! Hay varias maneras de poder compaginar los estudios con el trabajo y dependerá de tu estilo de vida el que te decantes por una forma u otra para poder compaginarlo todo.

0 comentarios
maria jose rp
lunes, 9 marzo, 2015
Cómo compaginar los estudios con el trabajo

Cuando estudié mi segunda carrera tuve que compaginar los estudios con el trabajo, y si bien al principio (los primeros meses) fue un trabajo duro, lo cierto es que cuando consigues llegar a las metas es muy gratificante, además que te abre grandes puertas profesionales para el futuro.

Consejos para compaginar los estudios con el trabajo

Para saber cómo compaginar los estudios con el trabajo, presta atención a los siguientes consejos:

Matriculación parcial

Si tienes que trabajar puedes optar por matricularte únicamente de algunas asignaturas en la universidad presencial. Aunque tardes más tiempo en acabar la carrera podrás asistir a las clases y al mismo tiempo compaginarlo con tu trabajo.

Esta opción es adecuada porque dependiendo de las horas que tengas que trabajar de forma semanal, podrás calcular el tiempo que tendrás disponible durante la mañana o la tarde para poder dedicarte a ir a la universidad y a estudiar en casa.

Universidad de mañana o de tarde

Otra opción muy adecuada es escoger la opción de estudiar en la universidad de mañana o de tarde. Puedes matricularte de todas las asignaturas para poder llevar el ritmo normal de las clases. Esta opción sin duda es bastante cansada porque tienes que acudir a clase de forma presencial en el turno que hayas escogido, y además acudir a tu puesto de trabajo y cumplir con todos tus objetivos laborales.

Consejos para compaginar los estudios con el trabajo

Cuando iba a la universidad presencial conocía a personas que llevaban este ritmo de vida y puedo asegurarte por sus experiencias que hay que tener mucha vitalidad para poder llegar a todo. Si tienes un trabajo a jornada parcial es más compatible, si tienes un trabajo a jornada completa te desaconsejo esta opción por completo.

Universidad semipresencial

La opción de estudiar de forma semipresencial también es una opción más que viable, sobre todo si tienes un trabajo a jornada parcial. De esta manera podrás acudir a algunas clases y a otras no será necesario. Pero lo que resultará muy importante en aquellas asignaturas que no acudas, es que puedas organizar y coordinar bien tanto con profesores como con los compañeros de asignaturas.

Estudiar de forma online

Esta forma de estudio a mi modo de ver es la mejor de todas las opciones para poder compaginar con el trabajo. Te hablo desde la experiencia, y es que aunque se necesite fuerza de voluntad, constancia y mucha dedicación... también es estupendo poder organizarte los estudios a tu propio ritmo.

¿Qué forma crees que es mejor para poder compaginar los estudios con el trabajo?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *