Cómo ayudar a mi hijo a que sea el mejor de la clase

Hoy en nuestro blog de educación te explicamos diferentes formas para ayudar a tu hijo a que sea el mejor de la clase.

0 comentarios
ana it
lunes, 16 diciembre, 2013

Todos los padres quieren que sus hijos sean estudiantes brillantes y ejemplares. Con ayuda de los maestros, los padres pueden influir de manera directa en los estudios y en el rendimiento de los pequeños de la casa. Es importante participar activamente en el aprendizaje de los niños si queremos unos resultados de sobresaliente. 

Para ayudar a nuestros hijos a ser los números uno de la clase es fundamental que haya buenas relaciones entre escuela, padres y niños. Si todos muestran interés por el aprendizaje del niño y saben motivarles entonces será más fácil que los pequeños triunfen en sus estudios.

ayudar a mi hijo a ser el mejor de la clase

Consejos para que tu hijo sea el mejor de la clase

Los consejos que hoy te sugerimos son los siguientes:

-Es conveniente que tu hijo tenga un espacio en casa donde poder estudiar tranquilamente, alejado de posibles ruidos, ordenado y limpio. Le ayudará a concentrarse mejor y si se acostumbra a estudiar siempre a la misma hora y en el mismo sitio, entonces estaremos creando en él unos hábitos de estudio importantes. Es útil que tenga material escolar de su gusto, que sea él quien escoja sus bolígrafos, cuadernos, estuche...le ayudará a sentirse más motivado en su estudio también.

-Supervisa las tareas de tu hijo. Para ello, debes de asegurarte de que tu hijo hace sus tareas todos los días, que tiene un espacio reservado para su estudio y debes de demostrarle tu interés por las cosas que aprende. De este modo, el niño comprenderá que el estudio es una responsabilidad importante que tiene que hacer y se involucrará más en ello.

-Desarrolla el autoestima de su hijo y ayúdale a comprender bien el valor del esfuerzo por conseguir las cosas que se quieren. Si le ves estudiar por un período largo, felicítale por ello.

ser el mejor de la clase

-Si notas que tiene ciertas dificultades en aprender alguna materia, estudia la posibilidad de apuntarle a una academia o contratar los servicios de un profesor para que le de clases particulares.

-Participa de manera activa en las actividades que promueve el centro escolar y ten una relación estrecha con los profesores. Habla con ellos de vez en cuando para que te comenten qué puntos debe mejorar tu hijo y te asesoren acerca de su aprendizaje.

-Demuestra una actitud positiva con respecto a la educación. Evita las frases de "esta asignatura no sirve para nada", ya que de esa manera sólo estarás alimentado la desmotivación de tu hijo. Debemos desarrollar una actitud positiva hacia el colegio y el aprendizaje. Hay que hacerle ver al niño lo poderoso que es el conocimiento en nuestra vida cotidiana.

-Planea actividades educativas. Puedes organizar lecturas divertidas con ellos, juegos educativos en los que se fomente la lógica y el pensamiento o llevar a cabo actividades con sus compañeros de clase como por ejemplo invitar a sus amigos a casa a estudiar juntos. Son formas divertidas de aprender y de fomentar el interés por ser una persona brillante en los estudios.

-Anima a tu hijo a usar la biblioteca. Es un lugar en el que se pueden encontrar numerosos recursos para estudiantes de todas las edades. Los padres deben de ayudar a sus hijos a descubrir las bibliotecas.

-Fomenta el aprendizaje activo. Los niños deben participar en tareas en las que se promueva el aprendizaje activo, que incluye: hacer y responder preguntas, resolver problemas y explorar nuevos intereses. También se realiza aprendizaje activo cuando el niño realiza deporte, juega con sus amigos, actúa en una obra de teatro en su colegio, toca un instrumento musical o visita museos y librerías.

Todas estas ideas nos ayudan a que los niños muestren interés por sus estudios y sean los primeros en preocuparse por aprender y obtener buenos resultados académicos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *