Cómo aumentar la creatividad en personas mayores

"El tiempo pasa y nos vamos poniendo viejos, ya el amor no lo reflejo como ayer..." Silvio Rodríguez. Las sensaciones que se viven en la tercera edad tienen también sus múltiples encantos.

0 comentarios
alondra
martes, 31 enero, 2012
Para poder incentivar la creatividad en la tercera edad y seguir dando el máximo de las  facultades físicas y mentales , cabe recordar lo siguiente sobre las personas mayores: - Son tesoros vivientes de sus familias,  por lo que se les debe tratar con mucho respeto y admiración. - Nunca se les debe reñir por olvidos o lentitud en algunas funciones de la vida diaria.  Hay que tener muchísima paciencia. - Es muy recomendable  la práctica de caminatas o algún deporte como la natación. - Pueden asistir a centros de jubilados  o residencias especializadas, donde se organizan muchas actividades interesantes y alegres. Además,  hacen amigos. - LLevarles de paseo en familia .  Son personas que han luchado en su juventud para mantener a sus familias y les causa mucho bienestar compartir momentos agradables. - Pueden compartir juegos con los más pequeños de la casa.  Les anima y,  además,  les entretiene sanamente. - Escuchar música y la lectura les incentiva el interés por el mundo que les rodea. Si ya no pueden ver bien o escuchar, podemos leerles o hacerles sentir la música a través del tacto. - Actividades como jardinería, manualidades, cocina, cuenta-cuentos, etc,   son excelentes y,  además,  fortalecen los vínculos con quienes les rodean. - Hay que vigilar su alimentación. Ya que algunos alimentos pueden ser perjudiciales y tener falta de otros que les proporcionan energía. La tercera edad es una etapa que lejos de ser el fin de todo, representa la culminación y la época de disfrutar de los esfuerzos que se han realizado a lo largo de los años.  Si bien es cierto que algunas habilidades se pierden y otras se entorpecen, también es cierto que hay que dar más luz al hecho mismo de la experiencia y a las bondades de dominar artes y oficios en los que otros apenas están comenzando. Mantener a nuestros mayores en situaciones dignas y de mucha tolerancia y paciencia es lo mínimo que podemos hacer por estas personas que dieron sus mejores años para construir lo que hoy nosotros podemos disfrutar. Fuente de Imagen 1: Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *