Campamentos de verano Number 16: el secreto para que tus hijos aprendan Inglés

Cuando llega el verano, muchos padres se plantean cómo aprovechar esas semanas largas en las que el cole queda atrás. Y claro, hay mil opciones: playa, abuelos, actividades locales... pero los campamentos de verano en inglés se han convertido en una de las alternativas más completas y enriquecedoras. No solo ofrecen diversión a raudales, también permiten que los peques se familiaricen con un nuevo idioma sin darse cuenta. La magia está en cómo lo aprenden: jugando, hablando, relacionándose. Es decir, como aprendimos todos nuestra lengua materna. No hay deberes, ni libros aburridos, ni clases eternas. Hay juegos, canciones, aventuras y un montón de nuevos amigos. Así, el inglés se convierte en parte del día a día, de una forma natural y espontánea.

0 comentarios
campamento
jueves, 29 mayo, 2025

Una experiencia de inmersión que deja huella 

Uno de los grandes puntos fuertes de estos campamentos de inglés en verano es la inmersión lingüística. No se trata de un par de clases al día: todo, desde las dinámicas del grupo hasta la hora de la comida, se vive en inglés. Es un cambio de chip total. Al principio puede dar vértigo, pero en cuanto pasan un par de días, los niños ya están soltándose, repitiendo frases, entendiendo expresiones... y todo sin presión. Los monitores, muchas veces nativos o bilingües, guían y corrigen de forma amable, convirtiéndose en referentes que inspiran confianza. Se crea un ambiente donde el error no da miedo, y eso abre la puerta al aprendizaje real. De hecho, lo que más sorprende es cómo se les escapa una palabra en inglés al llegar a casa como si fuese lo más normal del mundo.


Aprenden sin darse cuenta

En estos campamentos, aprender inglés se convierte en una consecuencia directa de pasárselo bien. Talleres de cocina, teatro, gymkanas, juegos de agua… todo se hace en inglés. Y como están motivados por participar, no dudan en lanzarse a hablar, a preguntar, a imitar. Es un tipo de aprendizaje que va más allá del vocabulario o la gramática: se trata de asociar el idioma a situaciones reales, a emociones, a momentos que recordarán durante años. Además, muchos de estos programas están pensados para distintas edades, lo que permite adaptar el nivel y los contenidos. Así, tanto los más pequeños como los adolescentes encuentran su sitio y avanzan a su ritmo, sin comparaciones ni agobios.

Los campamentos de Number 16 ofrecen juegos, talleres y aventuras 100% en inglés, con profesores nativos y grupos reducidos para un aprendizaje natural y divertido.


Más seguridad, más autonomía, más amigos

Una de las cosas más bonitas de los campamentos es ver cómo los niños crecen por dentro. Están fuera de casa, en un entorno nuevo, con personas que no conocen… y eso les obliga a espabilarse. Aprenden a organizarse, a compartir, a resolver pequeños conflictos, a respetar normas... y todo eso en inglés. Este contexto favorece que pierdan el miedo a hablar, porque están constantemente escuchando y practicando. Poco a poco, dejan de traducir mentalmente y empiezan a pensar directamente en inglés. Y en el proceso, hacen amigos de todas partes, con los que muchas veces mantienen el contacto durante el resto del año. Esa parte social, tan natural y divertida, es clave para que el idioma les cale de verdad.


Recuerdos en inglés que duran toda la vida

Hay algo que hace que estos campamentos se queden grabados en la memoria: lo mucho que se disfruta. No se trata solo de aprender inglés, que ya de por sí es un regalazo. Se trata de vivir una aventura. Dormir en tiendas, participar en concursos, hacer manualidades, reírse hasta que duele la barriga. Se crean recuerdos que se quedan para siempre. Y cuando todo eso se vive en inglés, el idioma deja de ser algo ajeno. Se convierte en parte de uno mismo, algo útil, cercano, casi cotidiano. Por eso, cada vez más familias repiten, porque ven que no hay mejor forma de combinar aprendizaje y diversión durante el verano. Y cuando llegan las clases en septiembre, los niños vuelven con una actitud distinta, mucho más abierta, con una base más sólida y muchas ganas de seguir aprendiendo.


Así son los campamentos de verano en inglés de Number 16 School

Si vives en una ciudad grande como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao o Zaragoza, tienes mucha suerte, porque Number 16 School tiene centros repartidos por todas ellas, y eso significa que sus campamentos de verano en inglés te quedan al lado. Están pensados para niños entre 3 y 12 años y se desarrollan en un entorno que respira inglés por los cuatro costados. Desde que entran hasta que salen, los peques están expuestos a una atmósfera totalmente anglosajona, sin moverse de su ciudad. Todo lo que hacen —los juegos, los talleres, los deportes, las canciones— se hace en inglés y con profes nativos. Lo mejor es que cada semana tiene una temática distinta, así que no solo aprenden nuevo vocabulario, también viven historias nuevas y se sienten parte de una pequeña aventura. 

Las actividades se organizan en grupos reducidos y por niveles, lo que ayuda a que todos se sientan cómodos, motivados y bien acompañados. Además, el horario (de 9:00 a 14:00) permite a las familias conciliar sin perder de vista a los peques. Y si lo que buscas es una experiencia más intensa, la academia ofrece también la #N16SummerExperience, un campamento con inmersión completa en el Pirineo, para niños y adolescentes que quieren dar un paso más en su inglés rodeados de naturaleza y emoción.

Contenidos relacionados

  • Actividades educativas para verano

    Se acerca el período estival y con él se pone fin al año escolar de los pequeños de la casa. No obstante, es recomendable que durante esta etapa los niños sigan aprendiendo cosas nuevas y haciendo actividades educativas educativas para verano que les ayuden a concentrarse mejor y a cultivar la mente estos meses de parón estudiantil. Es momento de hacer actividades divertidas y que, a la vez, sean útiles para ellos. Precisamente como disponen de más tiempo libre pueden aprovechar para hacer lo que más les gusten junto con otras más educativas. Mejores actividades educativas para el verano Las mejores actividades educativas para el verano que hoy te recomendamos son las siguientes: -En primer lugar, averigua si la escuela de tu hijo ofrece un programa de vacaciones para los niños, pues en gran parte de ellas se siguen llevando a cabo actividades como deportes, idiomas o algún hobbie en los meses de julio y agosto. -Trabajar con el material propio de verano de cada una de sus asignaturas. Son los típicos libros con actividades para reforzar conocimiento de acuerdo a su edad y que suelen recomendar los profesores. Es importante que lo real...


  • Claves para elegir un campamento de verano

    Las claves para elegir un campamento de verano adecuado para nuestros hijos es lo que muchos padres necesitan encontrar en aras de ofrecer a sus pequeños un lugar idóneo en el que socializar con otros niños y seguir aprendiendo. La gran mayoría de las personas que fueron alguna vez a un campamento de verano lo recuerdan como una experiencia inolvidable a través de la que se sintieron más fuertes e independientes. Salir del hogar, convivir con otras personas (a veces incluso completamente desconocidos) y repartir tareas entre los compañeros son algunos de sus beneficios. Consejos para elegir un campamento de verano Cuando uno es padre o madre y llega el momento buscar el campamento de su hijo surgen diversas cuestiones. Es por ello que se vuelve importante  valorar ciertas claves para elegir un campamento de verano. Vamos a verlas. -La edad: La edad más común para iniciar a nuestros hijos en estas experiencias es a partir de los ocho años, aunque hay quienes los envían aún más pequeños  y éstos lo disfrutan mucho. Para saber si es el momento apropiado tenemos que evaluar si nuestro hijo posee alguna autonomía. -El destino: Hay un sinfín de ...


  • Consejos para enseñar educación ambiental a los niños

    Una de las cosas que debemos de tener claras es que hay que cuidar el planeta en el que vivimos. Durante prácticamente toda la vida se ha ignorado la problemática que existe en cuanto al tema ambiental se refiere, sin embargo, hemos podido ver con el paso de los años que problemas como la capa de ozono o el aumento de la temperatura global son un hecho. Precisamente por estos motivos es fundamental concienciar a las nuevas generaciones de estos problemas, de que realmente se tiene que cuidar el plantea para garantizar un futuro mejor y explicar cómo todo esto podría ser posible. Es en este sentido en donde cobra una gran relevancia la educación ambiental. ¿Qué es la educación ambiental? La educación ambiental es un proceso a través del cual se busca transmitir todos los conocimientos y enseñanzas necesarias a la ciudadanía respecto a la importancia que tiene cuidar el entorno natural y cómo hacerlo. De esta forma, lo que se busca es generar una serie de hábitos y conductas dentro de la población, para que esta tenga conciencia de lo importante que es abordar las problemáticas ambientales y entregar las herramientas necesarias para que todo esto se...


  • Cursos de idiomas en el extranjero para todas las edades
    Cursos de idiomas en el extranjero para todas las edades

    Aprender un idioma en el extranjero ofrece muchas ventajas tanto a nivel laboral como académico y personal. Dominar un nuevo idioma abre puertas en el mercado laboral, proporcionando una ventaja competitiva, pero también, a nivel académico, permite el acceso a estudios en instituciones prestigiosas y fomenta el intercambio cultural.  Sin embargo, los beneficios de aprender o perfeccionar un nuevo idioma no se limitan a preparar el futuro. A nivel personal, aprender un idioma contribuye al crecimiento personal, mejora la memoria y las habilidades cognitivas, y enriquece la comprensión de otras culturas.  En la actualidad, existe una amplia variedad de cursos de idiomas en el extranjero diseñados para todas las edades, desde niños hasta adultos y profesionales. Para elegir el más adecuado, mira todas las posibilidades que tienes en https://www.astex.es/curso-idiomas-extranjero/ y, si lo necesitas, incluso podrás solicitar asesoramiento de profesionales que conocen perfectamente cada programa y sus ventajas. ASTEX, con más de 30 años de experiencia, ofrece programas que se adaptan a las necesidades y objetivos de cada estudiante.  Cursos intensivos Los curs...


  • Cómo conciliar en verano con las vacaciones de los niños

    Uno de los principales problemas que presenta el verano, es la gran cantidad de tiempo libre de la que disponen los más pequeños de la casa. Este tiempo libre resulta ser un problema, sobre todo cuando hay incompatibilidad de horarios con los padres, sobre todo, por el horario laboral. Sobrevivir al verano en este aspecto, no resulta una tarea del todo fácil, pero termina por ser algo bastante llevadero, si aprovechamos todas las posibilidades que tenemos a mano. Sin utilizar uno de los recursos más habituales de estos tiempos, el de los abuelos, es posible estar cuidando de nuestros hijos durante estos meses de verano y mantenerlos a la vez entretenidos. Los campamentos de verano, la principal solución Para lograr esta meta, hay varios caminos que podemos elegir. En primer lugar, uno de los más recurridos, es el de los campamentos de verano. Estos campamentos han evolucionado mucho y a día de hoy, es posible encontrarse con los campamentos urbanos, campamentos que desarrollan toda clase de actividades en la ciudad, por lo que los niños pueden estar en casa todos los días y no tienen que ir al campo si no les gusta. Además de estos campamentos de ...


  • Cómo preparar a tus hijos para que se incorporen a un colegio bilingüe
    Cómo preparar a tus hijos para que se incorporen a un colegio bilingüe

    Cada vez son más numerosas las mamás y los papás que no se lo piensan dos veces a la hora de apuntar a sus hijos a un colegio bilingüe. Y no es para menos, puesto que tomar esta decisión trae consigo la obtención de numerosos beneficios, lo cual no sorprende si tenemos en cuenta que el principal objetivo de este tipo de centros consiste en alcanzar la excelencia educativa. Obtener excelentes resultados a nivel académico es posible gracias a la cultura de mejora continua que fomentan en centros bilingües como el Colegio Meres, una institución de Enseñanza primaria en Asturias. Ello sería inviable sin la pasión por el aprendizaje que se evidencia en todas las aulas. Eso sí, la incorporación a una escuela como la que acabamos de mencionar exige una preparación previa. En este artículo averiguaremos cómo se prepara a los peques con el objetivo de que se incorporen exitosamente a cualquier tipo de colegio bilingüe. Aplicando los consejos prácticos que leerás a continuación, tus hijos se adaptarán perfectamente al sistema educativo del centro que elijas, con todo lo positivo que ello conllevará de cara a un futuro. Exposición temprana a idiomas En tod...


  • Motivos para llevar a tus hijos a un campamento de verano

    Se acerca el verano y con ello el fin de curso, momento deseado por los niños y temido por muchos padres. Una de las opciones que surgen en esta época es la posibilidad de enviar a los niños a un campamento de verano. Puedes que estuvieras en uno de pequeño y todavía lo recuerdes con cariño, lo que es indudable es que es una experiencia muy recomendable para los niños por las razones que te vamos a contar a continuación: Beneficios de los campamentos de verano para los niños Entre los principales beneficios que aportan los campamentos a la educación de los niños están los siguientes: Desarrollar las habilidades sociales: Se van a encontrar sin «papá y mamá» y rodeados de otras personas a las que en muchos casos  no conocen. Esto a muchos de ellos, sobre todo a los más tímidos, les intimidará al principio, sin embargo una vez pasado el momento inicial tendrán que adaptarse, aprender a tomar decisiones por su cuenta, formar parte de un equipo y desarrollar nuevas amistades y relaciones con otros. Mejora de la inteligencia emocional:  Por lo comentado anteriormente los pequeños tienen que aprender a relacionarse, a empatizar y a...


  • ¿Deben estudiar los niños en el verano?

    Cada año, durante el curso escolar, surge con más fuerza la polémica sobre si los niños tienen demasiados deberes para hacer en casa. Asociaciones de padres se quejan de las excesivas tareas que tienen que realizar los estudiantes después del horario escolar, encontrando detractores y partidarios de esta medida. Y mientras sigue ese debate, ahora que se acerca el verano surge una nueva cuestión ¿deben los niños hacer tareas durante las vacaciones escolares? o por el contrario ¿deben pasarse todo el verano jugando y no pensar en los estudios en ningún momento? ¿Estudiar en verano si o no? Como casi siempre en la vida, en el término medio está la virtud, veámoslo: Dependiendo de como se usen los cuadernillos de verano pueden ser beneficiosos o no. Hay que tener que son 12 semanas de vacaciones, tiempo suficiente para que los niños se desfoguen jugando, vayan a campamentos de verano y también, por qué no, dediquen un poco de tiempo a recordar lo aprendido durante el curso escolar. Es importante para la educación de los niños que tengan una estructura diaria que combine los momentos de ocio con los de responsabilidades y hábitos de estudio....


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *