Aprender comunicación corporal

El hecho de aprendercomunicación corporal es igual de importante que la verbal e influye en el significado del mensaje que estamos transmitiendo a nuestro receptor.

0 comentarios
ana it
jueves, 31 agosto, 2023

Aprender un uso adecuado de la comunicación de nuestros brazos, ojos o cuerpo en general es esencial, y envía multitud de señales a las personas a las que nos estamos dirigiendo, y la interpretación de nuestros mensajes depende en gran medida de nuestros gestos, actitud, palabras y entonación.

Aprender comunicación corporal

Los niños deben aprender desde una edad temprana a saber expresarse correctamente y comunicar bien el mensaje que quieren hacer llegar. El lenguaje corporal es lo que cada uno de nosotros transmite por medio de movimientos o gestos  y éstos delatan nuestros sentimientos, sensaciones, pensamientos así como la percepción acerca de la persona con la que estamos interactuando.

Podemos aprender a expresarnos delante de un espejo para ser conscientes de cómo lo hacemos, mostrando nuestras sensaciones y teniendo empatía con la persona que tenemos delante.

Consejos para aprender comunicación corporal 

A la hora de relacionarnos con los demás, tenemos que saber comportarnos y por lo que es importante considerar una serie de consejos para aprender este tipo de comunicación: -La mirada. Cuando hablamos con otra persona es esencial mirarle a los ojos ya que estamos demostrando respeto e interés en lo que nos cuenta.

Ahora bien, tampoco se trata de mirar fijamente a nuestro interlocutor todo el tiempo ya que puedes intimidarlo. Conviene permitir que la mirada se desvíe por momentos  porque es algo natural y así tanto el receptor como tú estaréis cómodos. Pero si se desvía la mirada demasiado, tu receptor puede sentir que no te interesa lo que te cuenta, algo clave a la hora de aprender comunicación corporal. Hay que saber encontrar un punto de armonía.

-La postura del cuerpo. Es fundamental sentirse relajado, con la cabeza nivelada con el cuerpo y seguro de uno mismo cuando hablas con los demás, de lo contrario, el receptor puede notar tu inseguridad o estrés pues la espalda tiende a encorvarse, los hombros se caen y respiramos peor por lo que nuestra energía es muy pobre también y se refleja.

-Los movimientos de los brazos muestran lo receptivos que estamos y el grado de confianza con la otra persona. Cuanto más expresiva sea una persona más tiende a mover las manos alejándolos del cuerpo, mientras que las personas tímidas o que se sienten inseguras gesticulan menos y apenas hay movimiento, de manera que nuestros mensajes no llegan del todo amistosos y se puede conectar peor con las otras personas. En cuanto a las manos, hay que destacar que en términos generales los movimientos con las palmas hacia abajo se ven como una persona dominante, enfática y hasta agresiva. No hay que pecar de excesivos movimientos o de incluso tocar a la otra persona si no la conocemos demasiado, pues puede sentirse invadida.

-Las piernas son la parte más complicada de controlar conscientemente ya que están más alejadas del cerebro. Se suelen mover mucho las piernas cuando nos sentimos nerviosos, estresados o incluso decepcionados. En la mayoría de ocasiones, lo mejor es mantenerlas lo más quietas posibles.

- Orientación del cuerpo. Colocamos nuestro cuerpo angulado hacia la otra persona cuando la percibimos interesante o amigable, y si no lo sentimos así, nos alejamos más. A la hora de situarse junto a la otra persona, es mejor hacerlo sutilmente a un lado ya que muchas veces si te colocas directamente frente a una persona, puedes ser considerado como un adversario.

¿Y a vosotros?, ¿os gustaría aprender comunicación corporal? No dejéis de compartir vuestras opiniones en los comentarios

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *