El Analfabetismo a nivel Mundial

16 septiembre 2011 | Por jose manuel

Según refleja la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de este año, el analfabetismo en España afecta a 840.000 personas de las que un 70% son mujeres (571.600). Con todo, en este último año el número de personas que no saben leer ni escribir en nuestro país ha descendido en un 3%.

Ver 1 Comentario

El_analfabetismo_en_España_y_en_el_resto_del_mundo

Más de la mitad de las mujeres analfabetas españolas tienen 70 o más años, una franja de edad, donde también se concentra el mayor número de hombres sin conocimientos. A pesar del todavía elevado número de analfabetos existentes en nuestro país, la cifra global de los mismos ha disminuido respecto a 2010, en el que eran 868.000, un descenso que se hace más palpable en la franjas de edad de los 20 a 24 años, de 35 a 39 y de 60 a 69. Pero el analfabetismo no es solo un problema de nuestro país. En todo el mundo, la Unesco cifra en 793 millones el número de personas que no saben leer ni escribir, del que la inmensa mayoría son mujeres y en el que países como Benin, Burkina Faso, Chad, Etiopía, Gambia, Guinea, Haití, Mali, Níger, Senegal y Sierra Leona tienen una tasa de analfabetismo entre adultos superior al 50%. En el sur y el oeste de Asia se localiza más de la mitad de la población analfabeta mundial (51,8%), en tanto que en el África subsahariana vive el 21,4% de los adultos analfabetos. Son muchas las organizaciones no gubernamentales y otro tipo de instituciones las que se esfuerzan en intentar que estas cifras de analfabetismo a nivel mundial bajen. Destaca entre todas ellas Unicef, una de las principales y mejor estructuradas organizaciones internacionales que trabaja en casi todo el mundo en distintos programas de desarrollo que cuentan entre sus prioridades el acceso a la educación y a la igualdad entre hombres y mujeres. Según la propia ONG en todo el mundo hay cerca de 67 millones de niños y niñas que no pueden ir a la escuela. ¿Y tú?, ¿qué crees que se podría hacer para disminuir la tasa existente  de analfabetismo a nivel mundial?, comparte tus ideas en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta. Imagen sujeta a licencia CC de cambodia4kidsorg.

Contenidos relacionados

Un comentario en «El Analfabetismo a nivel Mundial»

  1. Me pareció interesante este artículo.
    La educación es primoldial para la formación de las personas en todos los aspectos de la vida.
    Creo que el analfabetismo, va asociado a la pobreza, a su vez un alto porcentaje de analfabetismo, es una de las principales causas de que una nación se convierta en pobre. Se debería crear políticas para revertir este gran problema. Un verdadero compromiso por parte de los gobernantes. Habitantes educados correctamente aportan para un mejor nivel tanto económico como social en el lugar donde viven, hasta incluso en su país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *