

El reloj es un instrumento que nos permite medir el tiempo. Según la Wikipedia existen diferentes tipos, según el propósito:
- Conocer la hora actual (reloj de pulso, reloj de bolsillo, reloj de salón o pared)
- Medir la duración de un suceso (cronómetro, reloj de arena)
- Señalar las horas por sonidos parecidos a campanadas o pitidos (reloj de péndulo, reloj de pulso con bip a cada hora)
- Activar una alarma en cierta hora específica (reloj despertador)
Antiguamente existieron relojes de agua, de viento, de sol, de arena…
Los egipcios utilizaron el reloj de sol por las mañanas y el de agua por las noches cuando el sol desaparecía.
El reloj de agua en una vasija cerámica que contenía agua hasta cierto nivel, con un orificio en la base de un tamaño adecuado para asegurar la salida del líquido a una velocidad determinada y, por lo tanto, en un tiempo prefijado. El recipiente disponía en su interior de varias marcas de tal manera que el nivel de agua indicaba los diferentes periodos, tanto diarios como nocturnos. Fueron utilizados en tribunales y por personas tan conocidas como Platón que inventó un reloj de agua muy eficiente.
El reloj de sol medía el paso de las horas, los minutos y segundos. Emplea la sombra arrojada por un gnomon o estilo sobre una superficie con una escala para indicar la posición del Sol en el movimiento diurno. Según la disposición del gnomon y de la forma de la escala se puede medir diferentes tipos de tiempo, siendo el más habitual el tiempo solar aparente. Es curioso el tipo de reloj de sol analemático que consiste en un dibujo en el suelo y el gnomon es la persona que quiere observar la hora siendo su sombra la que lo indique.
En este reloj de sol, la indicación de los días y de los meses en el suelo está acompañada de los signos del Zodíaco, lo cual es motivo de confusión porque las personas no suelen identificar que se hallan ante un reloj de sol. Y en este caso, tenemos que considerar la hora legal de España, que es una hora después de la solar en invierno y dos horas después durante el verano.
En España existen dos uno se encuentra en el Puerto de Cotos (Madrid, España), a unos 300 metros al norte de la carretera y otro en la población de Alfambra en la provincia de Teruel.
Los relojes de arena existieron en distintas épocas, de diversos tamaños y modelos, e incluso se construyeron algunos tan grandes que eran capaces de medir un día entero. Su origen se desconoce aunque algunos dicen que los romanos lo usaban durante la noche.
El reloj cucú o reloj de cuco es un tipo de reloj provisto, generalmente, de péndulo y gong que se caracteriza por tener una abertura por la cual, cada media hora, sale un pájaro autómata que emite un canto cuyos sonidos se asemejan a la onomatopeya «cucú». El mecanismo para producir dicho sonido fue instalado en la mayoría de los relojes de cuco en el siglo XVIII y ha permanecido hasta el presente casi sin modificaciones. Actualmente en Alemania y Suiza existen los tradicionales fabricantes de relojes cucú.
Hoy, utilizamos los relojes personales electrónicos, entre ellos el reloj de pulsera, que funcionan con una pila eléctrica que mediante impulsos hace girar las manecillas del reloj en los relojes analógicos o marca los números en los relojes digitales.
esta bien pero creo que deberian salir mas tipos de relojes
los tipo de reloj sonjeniales
y por eso me gusta
de acuerdo ami tamdin
meguta
eso creo pero como
todo tipo de reloj si tu cres eso te apollo
que guau como son los relojes
Esta padre porque me ayuda en mi tarea mucho