La historia se hace de cambios y la edad moderna ha sido un ejemplo de cambios generados en muchísimos aspectos. Después de un tiempo de oscuridad, principalmente en Europa, se empiezan a afianzar los ideales de progreso y comunicación, creciendo la importancia de la razón y del conocimiento en la sociedad. Es una época de …
Etiqueta: Historia de la educación
Cómo era la educación en la Edad Media
En artículos anteriores hemos visto cómo era la educación en Egipto, en Grecia y en la antigua Roma. Vamos a seguir avanzando en la historia y hoy vamos a explicaros cómo era la educación en la Edad Media, una época difícil pero no tan oscura como suele creerse en general. Lo primero que debemos tener …
Educación Obligatoria hasta los 18
El 29 de Octubre saltó la noticia. El Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha sugerido la posibilidad de una enseñanza obligatoria hasta los 18 años, «como ocurre ya en otros países», si bien estos cambios no serían «inmediatos», puesto que su implantación requeriría tiempo y antes debería abordarse en las negociaciones del pacto de Estado …
¿Cómo era la educación en la antigua Grecia?
La educación espartana en Grecia desarraigaba los deseos propios, para que el individuo se entregara al colectivo como miembro de Estado. No habían intereses individuales sino que sólo se atendían las necesidades de la comunidad. Orientado desde el diseño militar el proceso de educación espartana estaba en franco contraste con el modelo griego, el modelo …
Historia de la educación: ¡Cuánto ha cambiado todo!
En la cultura occidental, la educación ha tenido un camino accidentado y complejo, en el que ha sido determinante el momento histórico social. La semilla viene desde la Antigua Grecia. Desde entonces, la educación moderna, el método científico, las formas lógicas que definen el pensamiento occidental tiene una referencia histórica evidente en el mundo grecolatino. …