La duración de los celos que pueden sufrir los pequeños de la casa, como consecuencia de la llegada de un hermano, depende mucho de la actuación que tengan los padres. Los celos mal resueltos pueden suponer un problema en la vida futura del pequeño y se pueden manifestar en un carácter marcado por el egoísmo …
Etiqueta: familia
¿Qué es el homeschooling?
El homeschooling hace referencia a un tipo de educación alternativa, desde casa, sin asistir a la escuela. Consiste por tanto, en que los alumnos reciban las materias de matemáticas, literatura, cuestiones como seguridad contra incendios, protección del medio ambiente u otras materias, sin acudir a un colegio público o privado. En este artículo analizamos las ventajas …
Riesgos de la sobreprotección infantil
Los niños que tienen una infancia en la que los padres los sobreprotegen y nos dan lugar a que los pequeños disfruten de su autonomía como personas, perturba su desarrollo y tiene consecuencias negativas en la vida adulta. Es un error en la educación que se trata de transmitir a los niños y que puede …
Qué hacer para que mi hijo sea más sociable
Para muchos niños la timidez es un problema a la hora de hacer nuevos amigos o de tener unas relaciones sociales exitosas. Es una conducta totalmente normal y muchas veces es causada por el miedo al rechazo. Pero como las personas somos seres sociales necesitarnos sentirnos aceptados y valorados por los demás, ¿sabéis qué hacer …
Cómo aplicar castigos a los niños
Hay que prestar especial atención a los castigos a los niños por parte de los padres, pues muchas veces se dejan llevar por la violencia física o verbal que sólo generan conducta agresiva en los hijos. De esta manera, los niños asocian el castigo con la molestia y no con el incumplimiento de las normas. …
Padres e Hijos: ¿cuánto tiempo están juntos?
La conciliación familiar y laboral es un problema para muchos padres, ya que no pueden pasar el tiempo suficiente con sus hijos. La educación de los hijos es algo muy importante, requiere de tiempo y de pasar horas junto al niño, forjando vínculos entre padres e hijos.
Relaciones familiares: cómo mejorarlas
Para que haya buenas relaciones familiares entre padres e hijos es fundamental que se haga una escucha activa entre todos los miembros de la casa, que haya una comunicación constante manteniendo una actitud positiva, empática y asertiva. A menudo las relaciones familiares entre padres e hijos no son fáciles pues surgen disputas y la propia …
Abuelos y Nietos: importancia de sus relaciones
Las relaciones que se mantienen entre abuelos y nietos suelen ser enriquecedoras para ambos. Los abuelos les acompañan en su etapa de crecimiento y se convierten en sabias referencias a la vez que establecen una amistad muy práctica. Del mismo modo, se convierten en personas muy importantes sobre todo cuando hay conflictos en la familia …
Cómo fomentar la igualdad en la familia
La igualdad permite a todas las personas de una sociedad tener los mismos derechos y disfrutar de los mismos beneficios. La familia es el primer lugar donde se reciben las primeras nociones de este principio fundamental de convivencia. La igualdad en derechos y deberes son la base de la democracia. Las siguientes recomendaciones pueden ayudarte …
Hábitos de orden y limpieza en los Jóvenes.
Mantener un orden básico en nuestra vida diaria es fundamental para el buen desarrollo de nuestras actividades. Todo requiere una organización mínima, desde el tiempo que empleamos para dormir hasta los más insignificantes detalles como asearnos, realizar las tareas del trabajo, estudio o del hogar e, inclusive, algo tan sencillo como preparar el desayuno.