Las TICs se utilizan cada día por todos nosotros pero el término TIC se ha hecho más extensivo en educación, ONGs y campañas sociales.
Cuando se habla del uso o manejo de las TICs en Educación se refiere al aprovechamiento de estas tecnologías para el mejoramiento de la calidad educativa, así, el uso de internet, proyectores, conexiones en red, videoconferencias, cámaras, ordenadores para procesamiento de datos, libros digitales, etc.
Las TICs se utilizan con frecuencia para referirse también a organizaciones para obtener ayuda solidaria, a mecanismos de promoción social y facilidades de acceso a mecanismos gubernamentales.
El Fondo Mundial de Solidaridad Digital es una Organización Internacional con sede en Ginebra que tiene por objetivo reducir o eliminar las diferencias de acceso a las TICs de todos los pueblos del mundo. Creado por iniciativa del Presidente de Senegal en 2003-2005, el FSD se preocupa por recaudar fondos para garantizar la mayor cobertura de acceso a las Tecnologías de Información posible, cuenta con el financiamiento económico del 1% de las ventas en estas tecnologías y se encuentra en permanente colaboración con los equipos gubernamentales para la ejecución de proyectos de acceso masivo a las TICs.
Siempre que se utiliza un producto tecnológico para mejorar la calidad de vida se está utilizando un TIC tanto cuando emprendemos un estudio a distancia o cuando pagamos una factura on line a través de un formulario en internet. Las TICs constituyen uno de los pilares de la globalización, brindan información y comunicación a bajo costo para todo el mundo.
La Tecnología de la Información y la Comunicación es un instrumento muy valioso a los que aman a la ciencia y la tecnologìa, soy de la Selva Norte del Peru, me encanta de conocer mucho màs, sin la educaciòn no habrà progreso en ningùn pais del mundo
GRACIAS! 🙂
El artículo es interesante, pero por favor estudiar las reglas de formación del plural de las siglas antes de publicar algo. La RAE (Real Academia Española) recomienda «las TIC» en vez de «las TICs» y «ONG» en lugar de ONGs». Y precisamente dice esto:
«En español, las siglas son invariables en la lengua escrita, es decir, no modifican su forma cuando designan más de un referente. El plural se manifiesta en las palabras que las introducen o que las modifican: «varias ONG europeas», «unos DVD», «los PC». Por eso es recomendable utilizar siempre un determinante para introducir la sigla cuando esta ha de expresar pluralidad:
«La medida ha sido apoyada por diferentes ONG del país».
«¿Con cuántos PC portátiles podemos contar?»
«Tengo muchos CD de este tipo de música.»
Debe evitarse el uso, copiado del inglés, de realizar el plural de las siglas añadiendo al final una s minúscula, con o sin apóstrofo: «PC’s,ONG’s,PCs, ONGs.»
es una pagina web q sirve investigacion
esta bien
MUCHAS GRACIAS,esta bien expresado y tiene mucho sentido si puediera clasificarla pusiera 5 estrellas 😉
Hola me parece de mucha importancia, mas cuando son utilizadas para un bien social, la verdad para mi es un termino no muy usual.
Griselda, me gustaría saber como enfocar eso para un bien social en mi ciudad, yo estoy trabajando en una empresa que comercializa tecnología y comunicaciones, mayormente nuestro principal producto son los teléfonos móviles. smartphone, tablets entre otros.
Si pudiera darme un mayor alcance.
ME PARECE BIEN INTERESANTE EL TEMA DE LAS TICs SIN ENVARGO ME GUSTARIA QUE ME RESPONDAN POR FAVOR DE ALGUNA APLICACION O NOMBRE LKA APLICACION PARA TRANSFORMAR AUDIO EN DOCUMENTO WORR
tics para la vida de comunicacion
ESTA MUY BIEN ESTA TAREA
Está bien esta información sobre las TIC