Es más, hay muchos puestos de trabajo de carácter técnico que se quedan sin cubrir o que terminan siendo ocupados por titulados universitarios porque las empresas no encuentran trabajadores cualificados para ello. En estos casos, la Formación Profesional es fundamental para que los futuros profesionales adquieran los conocimientos técnicos que actualmente demanda el mercado laboral.
Las estadísticas confirman que, en los últimos años, la incorporación al mercado laboral entre los jóvenes se ha retrasado más allá de los 25 años. Lo que en muchos casos está relacionado con este desajuste entre la oferta y la demanda laboral. Muchos estudiantes se decantan por los estudios universitarios que, además de requerir más tiempo, están más enfocados en la teoría, mientras que los estudios de FP quedan en segundo plano. Y mientras, a las empresas les cuesta encontrar un reemplazo adecuado para el personal técnico que se va jubilando en sus plantillas. Por eso, si estás dudando sobre qué hacer cuando termines bachiller, los ciclos de grado superior son una opción a tener muy en cuenta.
¿Por qué cursar un ciclo formativo de grado superior?
Mientras que para acceder a la universidad es necesario superar la selectividad, el acceso a los ciclos formativos de grado superior puede realizarse de manera directa, teniendo solamente el título de bachillerato. Este tipo de estudios tienen una duración de dos años y una de las principales diferencias con respecto a los estudios universitarios es que tienen un carácter mucho más enfocado al mundo profesional, debiendo realizarse un periodo de prácticas en empresas.
Es precisamente esta vertiente práctica y su cercanía con la empresa lo que hace que, en los últimos años, la tasa de empleabilidad de los titulados en FP haya aumentado considerablemente. Según el informe 'Datos y cifras del curso escolar 2021-22', del Ministerio de Educación y Formación Profesional, los estudios de FP son actualmente el nivel de estudios que mayor demanda laboral genera, llegando al 42,2%, por encima de los titulados universitarios, cuya demanda es del 38,5%. Además, se prevé que, para el año 2030, se soliciten un 65% de profesionales con cualificaciones de FP y un 35% con cualificaciones universitarias.
¿Cuáles son los FP de grado superior con más salidas laborales?
Como decíamos antes, cursar un Grado Superior puede abrirte un amplio abanico de oportunidades profesionales. Pero si aún no tienes claro por qué FP decantarte, a continuación te traemos un listado de ciclos de grado superior con más salidas actualmente y que puedes cursar en Ilerna, algunos de ellos con modalidad online o a distancia.
La tasa de desempleo de este tipo de formaciones es solamente del 15,8%, frente al casi 30% de paro juvenil, lo que significa que este tipo de estudios cuentan con una elevada tasa de incorporación al mundo laboral.
1. Ciclo Superior en Administración y Finanzas
Si lo que quieres es gestionar una empresa y formar parte de un sector en continuo crecimiento, una de las mejores opciones es estudiar el Grado Superior en Administración y Finanzas. Este título te permitirá trabajar prácticamente en cualquier empresa y aprender sobre la gestión financiera y contable de una empresa, además de hacer contrataciones, presupuestos y facturas.
2. Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
Este tipo de formación combina la narrativa audiovisual con la informática, preparándote para trabajar en sectores tan apasionantes como los vídeojuegos o el cine de animación. Aprenderás a crear, diseñar y a desarrollar personajes en entornos 2D y 3D, y a darles vida mediante la animación. Una industria que no ha dejado de crecer en los últimos años.
3. Grado Superior en Educación Infantil
La educación es un aspecto fundamental para el buen funcionamiento de cualquier sociedad. Esta titulación es una de las que ofrece actualmente mayores salidas laborales, por lo que si tu vocación es trabajar con niños de menos de 6 años, puede ser una buena opción. Formarás parte del proceso educativo de los más pequeños y diseñarás y prepararás actividades apropiadas para su edad enfocadas a fomentar su adecuado desarrollo cognitivo.
4. Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones de Multiplataforma
El sector de la tecnología está adquiriendo cada día mayor importancia, aumentando su tasa de empleabilidad año tras año. Si te gustaría dedicarte al desarrollo y la implementación de aplicaciones para diferentes plataformas, eres afortunado, ya que esta profesión se encuentra en auge. El mercado laboral actual demanda cada vez más profesionales con conocimientos para conceptualizar programas y desarrollarlos.
5. Grado Superior en Integración Social
Si lo que quieres es trabajar como docente de educación especial, esta titulación te permite ser monitor de personas con discapacidad o desarrollar funciones como trabajador familiar. Desempeñarás tareas relacionadas con la investigación social para atender las necesidades psicosociales y físicas de las personas, entrenar las habilidades de autonomía social y personal y poner medidas para evitar la violencia doméstica.
6. Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
La cantidad de ciberataques que las empresas reciben cada día ha hecho que los expertos en ciberseguridad sean profesionales cada día más demandados. Una figura cuya principal misión es llevar a cabo un diagnóstico de los ataques e implementar soluciones y medidas para evitarlos. Pero también se ocupa de gestionar y desarrollar los sistemas operativos y bases de datos.
7. Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Esta titulación del ámbito de la salud te permitirá trabajar llevando a cabo análisis de muestras biológicas procedentes de humanos y evaluar los resultados para realizar una investigación clínica.
En definitiva, los estudios de FP están generando actualmente una gran cantidad de puestos de trabajo, siendo actualmente uno de los sectores académicos con mayor número de contrataciones, sobre todo relacionadas con los sectores de la sanidad, la administración y gestión y los servicios socioculturales. Pero también hay que destacar los ciclos relacionados con la Informática y la Tecnología, que cada año crean más empleo.No obstante, si todavía no lo tienes claro, te invitamos a asistir a la Jornada de Puertas Abiertas que Ilerna organiza en Madrid entre el 19 y el 26 de abril. Allí podrás conocer la oferta formativa de ciclos formativos, recorrer las instalaciones y resolver todas las dudas que puedan surgir gracias al equipo docente.