Dispositivo táctil para que personas con problemas puedan comunicarse

Juan Carlos González Montesinos, desarrollador de programas informáticos, es el responsable de que gracias a un sólo movimiento de dedo, muchos niños que sufren autismo y personas con algún trastorno en el lenguaje puedan expresarse mediante un dispositivo táctil de última generación.

0 comentarios
jose manuel
sábado, 13 agosto, 2011
Dispositivo_táctil_que_enseña_a_comunicarse

Este software, disponible desde diciembre, es capaz de adaptarse a cada paciente mediante la personalización de imágenes. Los resultados han sido excelentes y los enfermos consiguen comunicarse de forma rápida y eficaz. Según ha explicado el propio creador, el enfermo es capaz de generar frases y comunicarse mediante la selección de imágenes, las cuales van acompañadas de sonidos y textos escritos.

El invento nace de la necesidad de Juan Carlos de comunicarse con su propio hijo. El pequeño de cuatro años tiene autismo y su padre trabaja con él desde los dos años y medio. A esta edad descubrió la enorme curiosidad que despertaba en el niño dispositivos como la tele, el móvil o el ordenador y pensó que podría ser un buen medio para que a través de él, el pequeño fuese descubriendo cosas y pudiese comunicarse con él.

De momento la aplicación sólo corre en dispositivos de la firma Apple (MaC, iPad, iPhone…) y su recibimiento ha sido excelente. Prueba de ello es que su precio inicial de 30 euros ya se ha visto rebajado. Su creador, una vez recaudado el dinero suficiente para amortizar la inversión inicial y seguir mejorando la aplicación (quiere adaptarla a otras plataformas), decidió hacerla todavía más accesible.

Juan Carlos señala que el problema fundamental con este tipo de enfermos es que es difícil saber lo que quieren porque su forma de expresarse es diferente a la nuestra. No sirve la misma imagen para personas distintas, es necesario ir eliminando las no adecuadas, buscar cuáles son las más idóneas para cada persona e ir añadiéndolas al programa. De esta forma,  cada usuario contará con su propia galería de imágenes que le ayudarán a intercambiar información y hacerse entender.

Dicha aplicación es una de las herramientas más completas que puedan encontrar los familiares de una persona con autismo y conlleva un importante ahorro de tiempo sobre las tradicionales terapias de recuperación en las que también se usan fotografías como forma de comunicación.

Imagen sujeta a licencia CC de Intel Free Press

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *