Estos cursos de formación presencial en lengua y cultura españolas está destinados a profesores y otros profesionales de la educación cuya zona geográfica de residencia debe ser Norteamérica.
Existen dos modalidades, la de Máster que constará de 500 horas lectivas que se impartirán durante dos años seguidos en el mes de julio, o la de Curso que consta de 60 horas de formación durante tres semanas.


Los destinatarios de este programa serán los siguientes:
- Profesores de español que no den niveles universitarios y Community Colleges.
- Profesores de otras asignaturas.
- Orientadores educativos
- Administradores educativos
- Graduados universitarios o estudiantes de los dos últimos años que quieran ser docentes.
Sea cual sea la modalidad de acceso de las anteriores mencionadas es imprescindible que los participantes tengan un conocimiento alto de la lengua española.
Para cursar el Máster se debe tener los estudios necesarios de Graduado universitario, además de tres años de experiencia como docente.
Son 11 universidades españolas las que imparten estos cursos. La matricula debe hacerse en línea a través de la web del Ministerio de Educación. Las plazas se asignarán por orden de inscripción. El plazo para inscribirse finaliza el 29 de febrero de 2012.
Los cursos ya están subvencionados en parte por el Ministerio de Educación, por lo que el importe que marque cada una de las universidades ya tiene descontada esa subvención.
Los gastos del curso deben ser sufragados enteramente por los participantes e incluyen la matricula, las clases, el alojamiento, la manutención y el seguro médico.
Para asistir a estos cursos se convocan también 20 becas anuales que sufragan todos los gastos del curso, manutención, desplazamiento, seguro médico, etc. Los requisitos para optar a ellas se deben consultar en el centro docente o en la Universidad de origen del profesor.