Cómo resumir un texto

Si hay una tarea que los profesores encomiendan a los alumnos es la de resumir textos. De esta forma el niño desarrolla la capacidad de síntesis y ordena las ideas principales de un texto.

7 comentarios
ana it
martes, 21 agosto, 2012
resumir

Resumir consiste en expresar en pocas palabras las ideas claves de un texto. Esto no siempre es tarea fácil así que por ello te enumeramos una serie de ideas que puedan ayudar:

-En primer lugar, leer atentamente el texto hasta asegurar su completa comprensión.

-Subrayar ideas del texto o anotarlas

-Si no se entiende alguna expresión, conviene buscarlas o deducir por el contexto ya que ante todo no se puede escribir de algo que se desconoce.

-Una vez que nos preparamos para escribir el texto, es mejor estructurarlo en párrafos diferentes de 8 o 10 líneas o una tercera parte de lo que ocupe el texto original.

-Es mejor utilizar frases breves y claras en vez de frases largas.

-Si se cita de manera literal alguna frase del texto, se debe de utilizar el entrecomillado.

-El contenido de cada párrafo debe de obedecer a una estructura de ideas coherentes y justificadas. Hay que huir de un estilo ambiguo.

-El resumen debe de contener tanto las ideas principales como las secundarias.

-Es de gran ayuda utilizar los conectores gramaticales para dar sentido al texto.

-Siempre se debe expresar con nuestras palabras lo que dice el texto y no repetir frases  que pongan en el mismo. Se debe de señalar en nuestro resumen, las ideas que hemos subrayado con anterioridad.

-No hay que confundir resumen con opinión personal del texto. No se debe en ningún caso hacer juicios ni posicionarse con lo que comenta el autor del mismo. Las ideas deben de reflejar con fidelidad los temas tratados en el propio texto. Debe de contener objetividad y neutralidad

-Evita que el inicio del resumen sea “En este texto se dice” o “El autor comenta

Contenidos relacionados

7 comentarios en «Cómo resumir un texto»

  1. En la comunicación escrita creo que la hemos ido cambiando con el tiempo, ya que la ortografía que mostramos en estos tiempos no como la que era antes, en resultado, a eso tenemos problemas para dar a entender nuestro mensaje, ya que la persona que recibe él mensaje, no puede manejar el lenguaje que nosotros formamos o simplemente maneja el lenguaje propio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *