

Un profesor tiene que lidiar constantemente con alumnos rebeldes, que molestan a otros compañeros, interrumpen la clase sin educación o no hacen sus tareas. Pues bien, un docente tiene que saber a qué atenerse cuando ejerce su profesión y para no perder los nervios y regañar a un alumno por su comportamiento inadecuado debe mostrar autoridad y delicadeza para que el estudiante no se lo tome como algo personal.
Consejos para regañar a un alumno
Muchas veces la persona a la que se llama la atención se siente avergonzada y considera que el profesor lo ve en una escala inferior, por ello es recomendable seguir algunos consejos para regañar a un alumno y así saber qué trato aplicar. En este caso, es importante ser delicado y cordial. No hay que crear enemistad con el alumno y es recomendable que haya un seguimiento del comportamiento del estudiante, y debes felicitarle cuando haga con éxito cualquier otra actividad. De esta manera, le estamos demostrando al alumno que el regaño no es nada personal.
Hay que tener en cuenta la acción inapropiada que ha tenido el alumno a la hora de regañarle. Cuando está molestando a otro compañero o interrumpiendo la clase, hay que decirle con firmeza y autoridad que no haga esa actividad y asegurarnos de que entiende el motivo por el que le estamos regañando. Si su actitud inapropiada no cesa entonces podemos decirle que salga fuera del aula, y cuando hayamos finalizado nuestra clase entonces tendremos que hablar con él.


A solas, le preguntaremos el motivo de su actitud y le explicaremos cómo tiene que comportarse. Igualmente, nos tenemos que asegurar de que comprende lo que le estamos diciendo y si es muy grave su comportamiento, no debes olvidar aplicar un castigo realista y que tenga realmente utilidad. No obstante, si su mala conducta persiste, entonces es momento de hablar con los padres del alumno y con el director del centro educativo para ver qué es lo que falla en la educación del estudiante o cómo se puede mejorar su comportamiento.
Otras veces, el problema es que un alumno no realiza las actividades que tiene que hacer y entonces el profesor tiene que darle un toque de atención. Debe explicarle el motivo por el que debe hacer sus tareas, motivarle a participar en clase y hacer un seguimiento de su actividad.
Para mejorar las relaciones con tus alumnos es importante que tengas en cuenta que los tiempos han cambiado y que, aunque no hay que perder la autoridad en ningún momento, cada vez hay un trato más estrecho entre profesores y alumnos. Es importante que les hables de manera que puedan entenderte, con empatía, y hacer unas clases dinámicas, ser flexible y ser una persona firme y seria cuando haya que serlo para que ante todo te respeten y ellos tengan muy claro cómo deben de comportarse.
el profesor de mi hijo cada vez que se sale de casillas, regaña a todo el grupo de una forma que me molesta dice mi hijo que casi grita hasta hacer llorar a algunos niños alega mucho, y manifiesta que esta aburrido con ellos, pero por unos cuantos que son los que molestan reciben el regaño todos los del grupo