El diseño de un curso comienza por el currículo. El currículo contiene un conjunto de temas dentro de una disciplina y en cada uno de sus niveles. Sin embargo, tras profundizar en el concepto y en el detalle de lo que se hace dentro de este, se despliega ante el observador una variedad de parámetros que hacen del currículo un sistema consistente y coherente en toda su extensión.
Se entiende entonces por currículo ademas del total de temas que se tratan en una disciplina y que abarcan no sólo los contenidos conceptuales sino también los procedimientos, las actitudes, lo intra y lo interdisciplinar, la relación de estos contenidos con la vida diaria.
Estos últimos puntos, no siempre aparecen explícitos en un diseño curricular de un curso, un poco por seguir aferrados a una idea de currículo como secuencia estricta de contenidos conceptuales.
Los aspectos que se tienen que tener en cuenta a la hora de diseñar el currículo de un curso son los siguientes:
La secuencia de contenidos.
Los objetivos del curso. Qué es lo que el estudiante debe lograr al terminar y aprobar el curso.
La elección de los contenidos. Qué cosas se van a enseñar en el curso
La secuenciación. En qué orden se van a enseñar estos contenidos.
El alcance de profundización de los contenidos. Es el nivel del curso.
Los requerimientos previos necesarios que debe tener el alumno para lograr realizar satisfactoriamente un curso. Un curso sin un nivel de requerimiento previo no está bien diseñado porque un porcentaje de sus alumnos no estará acorde al nivel del mismo, o le resultará muy fácil o muy complicado.
Los tipos de contenidos. Conceptuales (son los contenidos propiamente dichos, la información sobre cada concepto, por ejemplo: tipos de alarmas) Procedimentales (Son aquellos que desarrollan destrezas motrices o intelectuales, por ejemplo instalar una alarma es procedimental) Actitudinales (Son los aprendizajes que se pretenden lograr en torno a la valoración de lo que se está enseñando y su contexto, se relaciona con la ética de la profesión)
La relación de los contenidos con el entorno. La integración de los mismos con el tipo de estudiante que se tiene y el entorno en que se desarrolla)
La relación de los contenidos de un curso con los de los cursos precedentes y posteriores.
La relación de los contenidos de un curso con el conocimiento en general (historia, tipos, zonas geográficas, etc)
La relación de los contenidos de un curso con el contexto espaciotemporal (donde se va a dictar el curso, si es presencial o si es on line, si se prevén instancias presenciales o de laboratorio)
Aspectos metodológicos. Las vías que se van a utilizar para que los contenidos en cuestión sean aprendidos en forma más significativa.
Aspectos evaluatorios. Indicadores de logro del aprendizaje de los contenidos.
Aspectos instrumentales. La temporalización de los contenidos, es decir, el tiempo previsto para tratar cada tema.
Como se puede ver, diseñar un curso es un sistema complejo que consta de un análisis minucioso. Un curso debe considerar tantos aspectos que muchas veces se debe recurrir a la reformulación de las estructuras curriculares de los mismos en virtud de lo observado tras su implementación.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Te recomendamos