Se acabó el verano, vuelta a las clases e inicio de la llamada cuesta de septiembre. Para obtener más información al respecto, sigue leyendo.
jose manuel
Los grados de letras no despiertan el interés de los estudiantes
Superada la selectividad de junio y en “capilla” para la de septiembre, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que los grados de letras no despiertan el interés de los estudiantes. Para saber más, sigue leyendo.
Becas y ayudas universitarias 2011-2012
Además del programa de becas que todos los años convoca el Ministerio de Educación, distintas universidades españolas tienen el suyo propio. Estas ayudas económicas premian a los alumnos que mejor nivel tienen y sirven como estímulo para que sigan mejorando su formación.
El Bachillerato de Excelencia no interesa a los alumnos madrileños
La propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de crear un bachillerato de excelencia donde sólo tendrían cabida los mejores alumnos madrileños, parece no haber calado muy hondo que digamos entre los chavales.
Inserción laboral de 600.000 jóvenes sin estudios
El colectivo de personas desempleadas sin formación es uno de los que más preocupa al Ejecutivo, ya que pueden verse fuera en una posible recuperación del mercado laboral.
Google recuperará libros ya agotados
Google no sólo nos facilita la vida a la hora de buscar información en la Red. Ahora ha llegado a un acuerdo con la editorial francesa Hachette para digitalizar libros descatalogados.
Dispositivo táctil para que personas con problemas puedan comunicarse
Juan Carlos González Montesinos, desarrollador de programas informáticos, es el responsable de que gracias a un sólo movimiento de dedo, muchos niños que sufren autismo y personas con algún trastorno en el lenguaje puedan expresarse mediante un dispositivo táctil de última generación.


Cómo mejorar la escritura
La utilización masiva de ordenadores y otro tipo de dispositivos informáticos ha hecho que casi nos hayamos olvidado de escribir. Tener mala letra o no cuidarla puede provocar cierta apatía a la hora de estudiar o tomar apuntes, lo que se traduce en fracaso académico.
Educación quiere frenar el abandono escolar con cambios en 4º de la ESO
Desde el Ministerio de Educación no saben cómo frenar el creciente abandono escolar. Para ello han preparado una serie de modificaciones en 4º de la ESO especialmente pensadas para orientar a algunos alumnos a cursar Formación Profesional una vez terminada la enseñanza obligatoria.
Ayudas públicas y privadas para estudios superiores
Muchos estudiantes dependen de las becas y ayudas ofrecidas por los diferentes organismos públicos, así como por algunas entidades privadas para poder acceder a estudios superiores. Estas ayudas económicas solucionan los gastos de matrícula, material educativo, desplazamientos y, en algunos casos, los derivados del traslado a otra comunidad o al extranjero para completar sus estudios.