Año: 2015

  • Método Kumon para aprender de forma autónoma

  • ¿Nuestros hijos aprenden lo suficiente en el colegio? La educación es uno de los pilares fundamentales en la formación de nuestros pequeños desde temprana edad si quieren desenvolverse en el futuro sin complicaciones. En las próximas líneas, os proponemos un método de enseñanza complementario a tener en cuenta como el que nos acercan desde Kumon.

  • Material escolar de Peppa Pig para empezar las clases

  • Curiosa, simpática, traviesa y muy preguntona son algunas de las notas que mejor podrían calificar a una de las cerditas más carismáticas de la televisión. El material escolar de Peppa Pig que os proponemos a continuación será ideal para enfrentaros a las clases en compañía de este conocido personaje de animación.

  • Máster en género y políticas de igualdad entre hombres y mujeres

  • ¿Te gustaría contribuir al progreso de la igualdad de género en organizaciones e instituciones mediante la puesta en marcha de una serie de acciones, pero careces de la formación suficiente? La Universidad Rey Juan Carlos impulsa el "Máster en género y políticas de igualdad entre hombres y mujeres" para el próximo curso 2015/2016 en modalidad de e-learning.

  • Aprende inglés de una vez por todas con That´s English

  • ¿Quieres perder el miedo a conversar con una persona en inglés y hablar con total fluidez? En That´s English tendrás la oportunidad de aprender este idioma tan influyente en nuestra sociedad sin la necesidad de moverte de casa y con la posibilidad de obtener el título oficial de la Escuela de Idiomas, ¿quieres conocer más detalles al respecto?

  • Material escolar imprescindible para la vuelta al cole

  • Cuadernos, estuches, tijeras, lápices, bolígrafos, regla, gomas o una mochila bien equipada son algunos de los avituallamientos que los más pequeños de la casa deberán reunir para emprender la, temida para algunos y deseada por otros, vuelta al cole. Te proponemos el siguiente material escolar Disney que no dejará a tus hijos indiferente, ¿nos acompañas en esta nueva aventura?

  • Salidas profesionales de un grado en ingeniería informática

  • ¿Tienes pensado realizar un grado en ingeniería informática? Las salidas profesionales que te puede ofrecer esta formación son, a día de hoy, muy diversas. Te exponemos algunas de ellas.

  • Project Based School para aprender haciendo

  • ¿Has oído hablar del innovador Project Based School emprendido por la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea de Madrid? Descubre lo que supone esta nueva iniciativa a través del siguiente vídeo.

  • Consejos para mejorar la ortografía

  • Tanto si eres un maestro que quieres que tus alumnos mejoren la ortografía, como si eres un padre / madre que quieres que tus hijos lo hagan o eres un estudiante y eres consciente que debes perfeccionar estos aspectos, a continuación te voy a explicar algunos consejos para mejorar la ortografía y que el corrector ortográfico del ordenador no sea tu salvación.

  • ¿Por qué estudiar inglés en el extranjero?

  • El inglés se presenta hoy en día como la llave que nos abrirá las puertas al mercado laboral y a comunicarnos con terceros en buena parte del extranjero. Descubre las ventajas que para un adolescente puede aportar estudiar esta lengua más allá de las fronteras de nuestro país, ¿las quieres conocer?

  • Cómo establecer normas y reglas en la clase de Primaria

  • Establecer normas y reglas en clase de Primaria es algo esencial para que los niños sepan que deben comportarse de manera correcta y así poder mejorar la concentración, el aprendizaje y, sobre todo, la motivación por el conocimiento. Las normas además, sirven como una guía para que los estudiantes se orienten durante todo el año escolar.

  • ¿Por qué es importante la educación vial para niños?

  • ¿Los niños necesitan recibir educación vial? Si queremos apostar por la máxima seguridad de nuestros hijos, una de las alternativas a tener en cuenta es motivar la transmisión de estos valores en los centros docentes y el núcleo familiar para que ellos sepan cómo desenvolverse en las calles de la ciudad. Os hablamos de ello en nuestro blog de Educación.

  • Beneficios de la leche sin lactosa para estudiantes

  • ¿Sabías que la necesidad de calcio es mucho mayor durante la niñez y la adolescencia? Los estudiantes están en fase de crecimiento, no solo intelectual sino también físicamente, por lo que la demanda de un aporte adicional de este mineral es considerable. Afecciones como la intolerancia a la lactosa no han de suponer el alejamiento de una bebida como la leche rica en calcio de su dieta, ¿quieres conocer la alternativa ideal para no renunciar a la leche en la dieta de tus hijos y que así puedan resistir las clases y actividades extraescolares con fuerza y energía?

  • Por qué las apps son herramientas prácticas en el aula

  • Si eres un maestro o un profesor de los que piensa que las nuevas tecnologías no deberían entrar en el aula porque el método tradicional es el que más te gusta, hoy te voy a dar razones para que empieces a pensar de modo diferente. Por ejemplo las tablets dan la oportunidad de descargar apps y éstas pueden ser grandes herramientas en el aula.

  • Pros de ser un director de escuela

  • Si estás pensando en ascender profesionalmente y hacerte director de escuela debes saber que existen pros y contras aunque hoy sólo te voy a hablar de los pros de ser un director de escuela, porque realmente hay muchas cosas buenas que tienes que tener en cuenta.

  • Experimentos divertidos para la clase de ciencias

  • ¿Sabes cuáles son los experimentos más divertidos que puedes realizar en la clase de ciencias? Te lo contamos en nuestro blog de Educación. Recuerdo dos tipos de clases de ciencias; las clases donde realmente aprendía y las clases en las que me dormía. Este tipo de clases necesitan su parte teórica, esto está claro, ¡pero después se necesita poner todo lo que se sabe en práctica para poder aprenderlo realmente! Recuerdo como si fuera ayer los experimentos en las clases de ciencias y lo bien que lo pasaba.

  • Pasos para redactar un texto en chino

  • Si te has atrevido a estudiar uno de los idiomas más complicados de aprender como es el chino, y te enfrentas al ejercicio de redactar un texto, la práctica te irá ayudando a mejorar. No debes de olvidar las reglas gramaticales, el tipo de escrito que quieres hacer, y tener una aplicación que te permita escribir en estos caracteres.

  • Juegos de combate para el desarrollo en Combat Zone BCN

  • El juego se erige como uno de los elementos esenciales para potenciar el desarrollo físico e intelectual de los estudiantes. En espacios como Combat Zone BCN nos ayudan a recrear escenarios de juegos de combate reales donde se fomenta la cooperación en equipo, se mejoran nuestras habilidades motoras y la destreza, ¿lo quieres conocer? Entonces sigue leyendo.

  • El aprendizaje cooperativo en el aula

  • El aprendizaje cooperativo en el aula es un método de enseñanza y aprendizaje donde los estudiantes se reúnen para explorar e investigar algún tipo de proyecto que el maestro les ha encargado que hagan. En este tipo de aprendizaje los estudiantes discuten y trabajan juntos buscando información a través de libros, entrevistas a personas o realizando búsqueda de información a través de Internet.

  • Aprendizaje emocional en el aula

  • La felicidad es algo que todos queremos, tanto niños como adultos y es que el bienestar emocional es imprescindible para todas las personas. Pero, ¿se puede tener aprendizaje emocional en el aula? Aunque parezca todo un reto a causa de todo lo que se debe trabajar, realmente se puede si se busca un tiempo semanal (e incluso diario) para llevarlo a cabo.

  • ¿En qué se diferencia un CV de una carta de presentación?

  • ¿Sabes en qué se diferencia un CV de una carta de presentación? Te lo contamos en nuestro blog de Educación. La carta de presentación suele acompañar al Curriculum Vitae (comúnmente conocido como CV) pero en ningún caso ambas cosas serían lo mismo. Los Curriculum Vitae son más largos (una, dos o más páginas) donde se incluye una información específica y detallada de los conocimientos y experiencia laboral de la persona que solicita un puesto de trabajo.

  • ¿Qué es lo que sí debes incluir en tu Curriculum Vitae?

  • Hace poco te hablamos sobre aquellas cosas que no debes incluir en tu Curriculum Vitae, pero tan importante es saber lo que no puedes incluir como lo que es imprescindible que sí esté puesto y bien detallado. Si sabes poner bien las cosas en tu Curriculum Vitae tendrás más probabilidades de que tu CV tenga más éxito entre los demás. Nunca es tarde ni tampoco demasiado pronto para preparar el CV y dejarlo bien actualizado.

  • Hablar sobre Charles Darwin en clase

  • Charles Darwin también es conocido como el "Padre de la Evolución" pero no se sabía mucho más de él además de sus trabajos científicos y las obras literarias. Pero en realidad, Charles Darwin fue mucho más que el hombre al que se le ocurrió la Teoría de la Evolución. Su vida y su historia es bastante interesante para tratar en clase

  • Cómo estudiar teniendo un trabajo a jornada completa

  • Son muchas las personas que piensan que estudiar teniendo un trabajo a jornada completa es sencillamente imposible, pero te sorprenderías de lo que es capaz el ser humano cuando se marca unas metas por alcanzar. La fuerza de voluntad y la constancia son las que se encargan de que puedas cumplir tus objetivos, sean cuáles sean. Son muchas las personas que actualmente deben trabajar a jornada completa no sólo para pagarse los estudios, sino también para sobrevivir.

  • Formas de mejorar la memoria en el estudio

  • ¿Te consideras una persona olvidadiza? ¿Sueles olvidar dónde dejaste las lleves de casa o cuando te presentas a un examen importante te quedas en blanco? Pero hoy tengo buenas noticias para ti; ¡hay formas de mejorar la memoria al estudiar para obtener mejores resultados!

  • Para qué sirve el carnet de estudiante y cómo solicitarlo

  • El carnet de estudiante de la universidad en la que estudiamos acredita a los alumnos como miembros de la comunidad universitaria.  Nos  permite, entre otras cosas, coger prestados libros en las bibliotecas de las diferentes facultades de la universidad en la que estamos matriculados.

  • ¿Por qué aprender inglés en el extranjero?

  • El inglés se presenta hoy en día como uno de los principales caballos de batalla de los españoles, tanto es así, que tan solo un tercio de la población afirma manejarlo correctamente tanto a nivel escrito como hablado. ¿Quieres aprender este idioma? Desde nuestro blog de Educación te contamos cuáles son las ventajas que te pueden proporcionar los cursos de inglés en el extranjero.

  • 5 redes sociales para encontrar trabajo

  • ¿Quieres conocer cuáles son las 5 redes sociales más apropiadas para encontrar trabajo? Te lo desvelamos desde nuestro blog de Educación. Sabemos que Internet es una herramienta fundamental en la búsqueda de empleo para graduados universitarios.

  • ¿Por qué ser autónomo?

  • ¿Quieres conseguir un trabajo en el que te sientas realizado y puedas demostrar todo lo que has aprendido en tus años de estudio una vez finalices tu formación académica? El mero hecho de levantar tu propio negocio, con todos los conocimientos adquiridos los últimos años, es una alternativa a tener en cuenta en los tiempos de crisis en los que nos encontramos, ¿sabes cuáles son las ventajas de ser autónomo?

  • Cómo hacer que el aprendizaje sea divertido en el aula

  • El aprendizaje en el aula para que realmente sea efectivo deberá ser práctico y motivador, y para conseguirlo es tan sencillo como intentar que sea un aprendizaje divertido dentro de clase. Aunque en ocasiones parezca misión imposible, además de importante es necesario conseguirlo, porque es esencial para que los alumnos se sientan implicados en sus propios procesos de aprendizaje.

  • ¿Qué es lo que no debes incluir en tu Curriculum Vitae?

  • ¿Quieres saber qué es lo que no debes incluir en tu Curriculum Vitae? Hoy te lo vamos a explicar en nuestro blog de Educación, para ayudarte a evitar errores en este documento tan importante.

  • Estudiar grado en Publicidad y Relaciones Públicas

  • ¿Te has planteado estudiar publicidad y convertirte en un maestro de este ámbito el día de mañana? En las próximas líneas compartimos con todos vosotros cuáles son las asignaturas más odiadas y preferidas de los alumnos en el grado de Publicidad y Relaciones Públicas, ¿nos acompañas?

  • Apps para comunicarse con el colegio de los hijos

  • ¿Sabes cuáles son las mejores apps para comunicarse con el colegio de nuestros hijos? Te lo contamos desde nuestro blog de Educación. Gracias a las nuevas tecnologías podemos saber lo que ocurre en cada momento practicamente, y cerciorarnos de que nuestros hijos están bien y que cumplen con sus obligaciones. Son informaciones que se pueden obtener a través de diversas aplicaciones de móvil.

  • Qué preguntas debes hacerte para elegir una universidad

  • Elegir la universidad es una decisión que puede resultar complicada si no sabes hacerte las preguntas correctas. Pero una vez que sepas qué criterios debes tener en cuenta, te darás cuenta cómo es más fácil de lo que te imaginas.

  • Cómo compaginar los estudios con el trabajo

  • Compaginar estudios con trabajo es una tarea bastante complicada que requiere esfuerzo, dedicación y fuerza de voluntad, pero sobre todo requiere organización ¡y se puede conseguir! Hay varias maneras de poder compaginar los estudios con el trabajo y dependerá de tu estilo de vida el que te decantes por una forma u otra para poder compaginarlo todo.

  • Consejos para aprovechar las prácticas como becario

  • Las prácticas profesionales en una empresa son una buena oportunidad para aprender a desarrollar tus conocimientos de manera práctica y empezar a adquirir experiencia. Por ello, es fundamental que las aproveches al máximo y saques una experiencia lo más enriquecedora posible. ¿Cómo? Lee estas pautas que te sugerimos en este artículo para aprovechar las prácticas como becario.

  • ¿Realmente quieres ir a la universidad?

  • Por mucho que los demás te digan si tienes que ir o no a la universidad es una decisión que solo tú puedes tomar. ¿Es adecuado para ti? ¿Realmente quieres ir a la universidad? No es una decisión que tengas que tomar con prisas, deberás tomar tu tiempo y reflexionar sobre ello.

  • 10 consejos para ser un buen comunicador en clase

  • ¿Sabes cómo puedes ser un buen comunicador en clase?, Te lo contamos en nuestro blog de Educación. Los profesores tienen que ser ante todo buenos comunicadores pues tienen que transmitir los conocimientos a sus alumnos en un lenguaje claro además de una exposición organizada teniendo en cuenta los intereses y necesidades de los estudiantes. En este artículo os sugerimos 10 ideas a tener en cuenta para mejorar nuestra forma de comunicarnos.

  • Cómo explicar el calentamiento global en clase

  • ¿Somos culpables del calentamiento global? es una pregunta que cada vez surge más en la sociedad y en los medios de comunicación. Hoy ye contamos cómo puedes explicar esta materia a tus alumnos.

  • Los errores más comunes que debes evitar en un examen

  • ¿Sabes cuáles son los errores más comunes a evitar en un examen? Te lo contamos en nuestro blog de Educación. Si eres estudiante y tienes exámenes por hacer es probable que los nervios intenten adueñarse de ti, pero no debes dejar que eso ocurra porque te pueden sabotear para que cometas errores que después te pueden perjudicar gravemente en tu evaluación final.

  • Cómo potenciar tu intelecto

  • ¿Te gustaría saber cómo puedes potenciar el intelecto? Te damos algunos detalles desde nuestro blog de Educación. Muchas personas se creen que la inteligencia es algo que las personas tenemos de forma innata, y nada más lejos de la realidad.

  • ¿El ejercicio nos hace más inteligentes?

  • ¿Realmente el ejercicio nos hace más inteligentes? Esto es interesante y es esencial para una clase de Educación Física, donde el deporte y la inteligencia deben ir unidos todo el tiempo.

  • Cómo enseñar a los alumnos a tener una escucha activa en clase

  • ¿Sabes cómo puedes enseñar a los alumnos a tener una escucha activa en clase? Te damos algunos consejos prácticos en nuestro blog de Educación. No todos los alumnos tienen la misma capacidad de escucha pero a todos se les debe motivar por igual para que la escucha activa sea potenciada en clase.

  • Razones por las que debes aprender inglés

  • Saber idiomas cada vez es más importante y tiene más peso en la educación, por eso hoy desde nuestro blog os vamos a contar las razones por las que debes aprender inglés.

  • Principales recursos para estudiar francés en casa

  • ¿Sabes cuáles son los principales recursos que tienes a tu disposición para estudiar francés en casa?, te lo contamos desde nuestro blog de Educación. Es posible que por las circunstancias personales que tengas no puedas estudiar francés en una escuela de inmersión o con un tutor especializado en la enseñanza en idiomas, pero eso no debe impedirte que tu meta de aprender este bonito idioma sea un problema. La elección de estudiar francés en casa será acertada siempre que tengas la responsabilidad de pasar un tiempo de estudio diario en tu hogar o en un lugar apto.

  • Cómo hablar sobre África en clase

  • ¿Sabes cómo hablar a tus alumnos sobre África?, si preguntas a tus alumnos qué es África seguramente pensarán durante un amplio período de tiempo antes de darte una respuesta.

  • ¿Cuáles son las características principales de un buen escritor?

  • ¿Sabes cuáles son lascaracterísticas principales que definen a un buen escritor?Hay una frase que me encanta, dice así: "Sólo se aprende a escribir, escribiendo". Totalmente cierto. Un buen escritor necesitará escribir mucho y leer aún más para poder escribir correctamente y lo que es más importante, transmitir sus ideas de forma acertada en cada una de sus frases, que deberán estar bien distribuidas en el texto, con coherencia y sentido, por supuesto.

  • ¿Por qué debes probar nuevos estilos de aprendizaje?

  • ¿Sabes cuáles son las razones por las que debes probar nuevos estilos de aprendizaje?, cada persona tiene un estilo de aprendizaje (pragmático, reflexivo, activo y teórico) para adquirir los conocimientos, pero no siempre es suficiente o adecuado, puesto que la mente muchas veces necesita cambiar y tener flexibilidad para que los aprendizajes puedan ser mejor adquiridos. Por este motivo es importante probar nuevos estilos de aprendizaje y ver qué es todo lo bueno que te puede aportar.

  • ¿Existe la clase ideal en la escuela?

  • ¿Realmente existe la clase ideal en la escuela?, Si eres maestro/a sabrás que la clase ideal en la escuela no existe en sí misma, porque igual que no hay personas perfectas, ni nada perfecto... tampoco podremos encontrar una clase perfecta. Pero esto no debe menguar tu labor docente puesto que lo que importa es que tú como tal seas capaz de adaptarte a las necesidades de tus alumnos y que ellos entiendan tu forma de enseñar, así se podrá crear un clima ideal de enseñanza - aprendizaje.

  • 5 reglas que debes tener en cuenta en tus escritos

  • ¿Quieres conocer las 5 reglas esenciales que debes tener en cuenta en tus escritos?, te lo desvelamos desde nuestro blog de Educación.

  • ¿Es válida la educación a distancia?

  • ¿Te has preguntado en alguna ocasión si es válida la educación a distancia?, hasta no hace mucho no era algo muy habitual esto de la educación a distancia, en cambio en la actualidad es algo que se ha convertido en una necesidad y una constante en todos los ámbitos profesionales y académicos. En las escuelas actuales los niños deben tener Internet en casa para seguir formándose en casa, y lo mismo ocurre con los estudiantes de Instituto e incluso con los estudiantes de las universidades.

  • Principales becas para estudiar idiomas

  • Sabemos que estudiar un idioma puede ser una opción cara, y por esta razón es bueno conocer cuáles son las subvenciones y las principales becas que existen para estudiar idiomas.

  • Cómo afrontar el primer día de guardería de nuestros hijos

  • Los padres pueden llegar a tener un sentimiento de culpa o también se sienten nerviosos el primer día de guardería de sus hijos, y precisamente una buena actitud es fundamental para que los niños no lloren ni se preocupen.

  • Preguntas en una entrevista de trabajo para maestro

  • Si eres maestro/a y estás buscando trabajo es probable que de vez en cuando te imagines el tipo de preguntas en una entrevista de trabajo para maestro. La mayoría de las preguntas que se hacen en este tipo de interacciones tienen la finalidad de ayudarte a ti a conocer si la escuela es realmente el trabajo que buscas, y a ellos a saber si tu perfil cumple con lo que ellos están buscando.

  • Manualidades originales para el Día del Padre 2015

  • El Día del Padre, que se celebra el 19 de marzo, es un buen día para que los niños tengan un detalle bonito con su progenitor, y las manualidades nos permiten hacer creaciones personalizadas, y que suelen hacer ilusión cuando se reciben. En el colegio podemos pedir a nuestros alumnos que realicen alguna manualidad original, útil e interesante como las siguientes:

  • Hablar sobre los villanos de Shakespeare en clase

  • Hablar sobre los villanos de Shakespeare en clase siempre es un recurso literario estupendo para mantener la atención de los alumnos en todo momento. Resultan interesantes y normalmente suelen ser bien recibidos por la mentes de los estudiantes, independientemente de la edad que tengan, puesto que las obras de Shakespeare se pueden explicar adaptando el contenido a la edad de los alumnos.

  • Test de WISC: principales pruebas y cómo se hace

  • El test de WISC es una prueba estandarizada, diseñada para llevarla a cabo entre niños y adolescentes, que sirve para medir el coeficiente intelectual a partir de varias pruebas diferentes. Si estás pensando en realizar esta prueba a tu hijo, en este artículo te explicamos cómo se hace y cuáles son las principales pruebas.

  • Cómo convalidar mis estudios universitarios

  • ¿Tienes pensado convalidar tus estudios universitarios, pero no sabes por dónde empezar?, tranquilo porque hoy te lo contamos desde nuestro blog de Educación.

  • Cómo crear una Unidad didáctica

  • Una Unidad didáctica es como el guión que todos los profesores necesitan para poder desarrollar un temario, una clase o un proyecto de forma adecuada, con coherencia y que además los alumnos se puedan sentir motivados para seguir el hilo de las materias y encontrarle la conexión necesaria para potenciar un correcto aprendizaje.

  • Como prevenir la gripe en el colegio

  • ¿Sabes cómo prevenir la gripe en el colegio?, hoy te lo contamos desde nuestro blog de Educación.

  • Consejos para preparar un debate en clase

  • Sabemos que los debates en clase mejoran la comunicación entre compañeros de clases y entre profesor y alumnos.

  • Pasos para crear mapas mentales

  • Un mapa mental es un diagrama que se usa para representar palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos que guardan relación con una palabra clave o una idea central. Son una técnica muy eficaz para estudiar ya que nos ayudan a memorizar mejor nuestras lecciones.

  • Técnicas de memorización para estudiar derecho

  • Sabemos que las asignaturas de derecho son complejas de estudiar por la multitud de leyes, normas y conceptos que se tratan. Pero no debes de preocuparte ya que existen multitud de técnicas de memorización para estudiar derecho mejor y tan sólo tienes que averiguar cuál es la que más se adapta a tus hábitos de estudio.

  • Juegos para aprender inglés

  • Los juegos nos ayudan a interiorizar mejor los conocimientos, y además nos divertimos con ellos. A la hora de estudiar inglés, es recomendable realizar juegos o actividades dinámicas en las que adoptemos algún rol o tengamos alguna misión y para ello, necesitamos utilizar estructuras gramaticales o vocabulario, por ejemplo.

  • Cómo acceder y solicitar una beca de excelencia

  • El mes de septiembre es época de retorno a los estudios y momento de solicitar subvenciones como la beca de excelencia. Este tipo de ayudas están dirigidas a estudiantes ya matriculados en universidades y centros superiores o a quienes comiencen sus estudios en el curso que comienza en septiembre/octubre del año en el que se solicita.

  • Cómo realizar un traslado de expediente

  • Los alumnos interesados en cambiar de universidad por cualquiera que sea la razón, deben de proceder a realizar un traslado de expediente. Es un proceso sencillo pero conviene estar al día de los pasos a seguir para que posteriormente no haya ningún problema con los créditos matriculados.

  • Especialidades en Medicina más demandadas

  • Si estás pensando estudiar medicina o ya lo estás haciendo, te interesará saber cuales son las especialidades en Medicina más demandadas, sigue leyendo porque te lo vamos a desvelar en este post

  • Juegos para aprender francés

  • Dicen que se aprende jugando, y de hecho suele ser muy útil recurrir a los juegos para aprender francés. En Internet encontrarás millones de websites en las que podrás jugar de forma gratuita a un montón de actividades interactivas, y además también puedes crear tus propios juegos, haciendo un trivial casero, unas fichas con vocabulario, dibujando el significado de conceptos y que otro estudiante adivine la palabra a la que te refieres.

  • ¿Qué hacer para especializarse en Derecho civil?

  • ¿Sabes lo que puedes hacer para especializarte en derecho civil?, te lo contamos con más detalle en nuestro blog de Educación. Esta rama del saber hace referencia al conjunto de normas jurídicas y principios del Derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado o público.

  • Cómo solicitar una beca Erasmus

  • La beca Erasmus es una de las más solicitadas por parte de los universitarios que desean adquirir una experiencia nueva, viajar al extranjero y mejorar un idioma en la Unión Europea. Si quieres beneficiarte de esta ayuda, en este artículo te explicamos qué se debe de hacer para solicitarla.

  • Consejos para desarrollar un trabajo de investigación

  • Los trabajos de investigación conllevan tiempo y esfuerzo por parte del estudiante, por lo que es recomendable tener una buena planificación, hacer anotaciones y pensar en cómo queremos desarrollarlo antes de ponernos manos a la obra. En este artículo os explicamos algunos consejos para llevarlo a cabo.

  • Principales herramientas 2.0 para la escuela

  • Con el auge de las nuevas tecnologías, es buen momento para que los profesores aprovechen las principales herramientas 2.0 para la escuela, y para que se puedan crear contenidos didácticos, que sean accesibles y de uso sencillo. En este artículo, te ofrecemos un listado con diferentes aplicaciones que puedes tener en cuenta a la hora de impartir tus clases.

  • Manualidades originales para Carnaval 2015

  • ¿Quieres conocer cuáles son las manualidades más originales para Carnaval 2015?, te lo contamos desde nuestro blog de Educación.

  • ¿Qué es Glogster y cómo utilizarlo?

  • Glogster es una herramienta web 2.0 cuya funcionalidad es crear murales digitales multimedia. Los muros que realicemos en esta aplicación pueden ser impresos, insertados en una web o blog, proyectarse y ser utilizados en clase mediante un PDI o pizarra normal como apoyo a la presentación de determinados contenidos.

  • Principales pasos para analizar una oración

  • El análisis sintáctico de oraciones es uno de los puntos a estudiar en la asignatura de lenguaje. Lo cierto es que es sencillo, pero si te cuesta analizar, hoy te damos una serie de trucos sencillos que puedes seguir para que te sea más fácil localizar los elementos a distinguir de la frase.

  • 10 consejos para enseñar historia

  • Los alumnos tienden a pensar que la asignatura de historia es aburrida y monótona. Sin embargo, como todo en la vida, es cuestión de enfocar la materia de una manera amena, divertida, interactiva y que despierte el interés entre los estudiantes. A través de este artículo, te proponemos 10 consejos para impartir esta asignatura y que los alumnos te presten atención.

  • Cómo usar los dispositivos móviles para el aprendizaje

  • ¿Te has preguntado en alguna ocasión cómo puedes utilizar los dispositivos móviles para beneficio del aprendizaje?, te lo contamos con más detalle desde nuestro blog de Educación. A pesar de que suele creerse que los teléfonos móviles son contraproducentes en el aula pues distraen al alumno, lo cierto es que también aportan innumerables ventajas en el aprendizaje de los estudiantes.  Está claro que depende del uso que le demos y debemos centrar en hacer un fin educativo de ellos para beneficiar a los jóvenes de las ventajas que conllevan para su educación.

  • Becas de prácticas Santander

  • Las becas de prácticas Santander ya están aquí. Banco Santander, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana empresa (CEPYME) dan la posibilidad a 17.500 estudiantes universitarios de realizar prácticas profesionales en cualquiera de las PYMEs participantes, ofreciendo así una oportunidad laboral importante en su trayectoria y que complemente su curriculum.

  • Lo más leído en 2014 – CosasDeEducación

Archivo de noticias