Mes: septiembre 2013
- Consejos para emprender sin dinero
- Cómo educar a mellizos o gemelos
- Entrevista de trabajo: claves para tener éxito
- Consejos para fortalecer el carácter del niño
- Aprender a dibujar: consejos para niños
- Consejos para aprender idiomas por ti mismo
- Cambios en la adolescencia: consejos para los padres
- Las mejores becas para estudiar en el extranjero
- Cómo prevenir los piojos en el colegio
- Juegos online para niños: los más educativos
- Cómo fomentar el interés por la ciencia
- ¿Qué estudiar en la UPSA?
- Las 10 carreras universitarias con más salidas profesionales
- Mi hijo no quiere ir al colegio: consejos básicos
- Cómo afecta la emigración a los hijos
- Beneficios e importancia de las Matemáticas
- Éxito escolar: cómo alcanzarlo
- Déficit de atención en niños: tratamientos
- Entrevistas de trabajo: Ejemplos
- Carrera universitaria: dificultades para acceder
- Psicología Infantil: ¿es importante?
- Padres e Hijos: ¿cuánto tiempo están juntos?
- Internet en la educación: cómo influye
- Comer saludable: cómo enseñar a los niños
- Relaciones familiares: cómo mejorarlas
- Niñera o guardería: ¿qué es mejor?
- Como aprender a negociar con los niños
- Como organizar los examenes
- Seguridad en los Juguetes: Consejos
- Cómo enseñar solidaridad a los niños
- Educación social: objetivos fundamentales
- Buen humor: ¿es importante para educar?
- Alimentación infantil: lo más saludable en verano
- Redes sociales: beneficios para la educación
- Campamentos de verano: ¿por qué son importantes?
- Manualidades con material reciclado
- Vuelta al cole: consejos para prepararla
En época de incertidumbre económica una de las mejores opciones es reinventarse. Emprender no es una tarea fácil si no se cuenta con capital, pero con paciencia y creatividad es posible crear nuevos negocios que tengan futuro a largo plazo.
Los padres de mellizos o gemelos saben bien que sus hijos tienen personalidades diferentes pese a que parezcan dos gotas de agua. A la hora de educarlos los progenitores no deben dejar de lado esos matices presentes y deben de tener en cuenta que cada uno de ellos tiene necesidades diferentes.
La seguridad en ti, hablar positivamente de tu empleo actual o de los anteriores y demostrar profesionalidad son unos de los aspectos clave para obtener éxito en una entrevista de trabajo. Los candidatos deben de prepararse la entrevista de trabajo detalladamente para que pueda ser elegido, pues como ya sabemos, hoy en día no es precisamente fácil acceder a un puesto de empleo y hay mayor competencia que años atrás.
Cuando educamos a nuestro hijo pueden surgir dudas acerca de cómo fortalecer su carácter. Es un punto fundametal puesto que si fortalecemos el carácter del niño, será capaz de tomar las decisiones adecuadas a lo largo de su vida. Cada niño es diferente y tiene su propia personalidad, pero es importante que potenciemos sus cualidades y le transmitamos valores básicos para ser mejor persona.
Aprender a dibujar es una tarea que ayuda a los niños a relajarse, a expresar sus sentimientos y a sentirse realizados al conseguir plasmar una figura atractiva con sus propias manos.
El estudio de un idioma requiere de un esfuerzo y de una inversión de tiempo considerable. No es necesario desembolsar grandes cantidades de dinero para aprender un idioma puesto que hoy en día es fácil encontrar material didáctico en Internet y opciones en tu propia ciudad que te permitan avanzar su estudio por ti mismo. ¡Sólo tienes que tener ganas, constancia y paciencia!
Como bien sabes la adolescencia en una etapa de cambios en la personalidad de tus hijos. Atraviesan por cambios biológicos, un torbellino de sensaciones, emociones, tentaciones, incomprensión, nuevas amistades, el descubrimiento de muchos de sus gustos y es una etapa compleja en la que los padres tienen que llevar de la mejor manera posible teniendo paciencia y no agobiándoles.
¿Eres estudiante, quieres salir al extranjero a estudiar y no tienes suficientes recursos económicos? Pues bien, hoy te explicamos cuáles son las diferentes becas para estudiar en el extranjero que puedes solicitar y así disfrutar de sus ventajas.
Los piojos de la cabeza es un mal muy común entre los niños de entre tres y diez años. Ahora, con la vuelta al colegio, es fácil que aparezca un brote de piojos ya que se transmiten frecuentemente en aquellos lugares donde los niños coinciden y pasan muchas horas juntos. Mantener una higiene adecuada y evitar el contacto directo con la cabeza del niño infectado son aspectos que los padres deben de tener en cuenta para su prevención. ¡Toma nota!
Las nuevas tecnologías se implantan cada vez más en nuestros hogares y debemos aprovechar las ventajas que nos ofrecen en la educación de nuestros hijos. Sin duda, en la red podrás encontrar cientos de juegos online para niños y recomendados por edades para que los pequeños de la casa se familiaricen con las redes, se diviertan y además aprendan de forma didáctica.
El estudio de las ciencias es fundamental para comprender muchos de los fenómenos que acontencen en nuestro día a día. Por este motivo, es importante despertar el interés por la ciencia en los niños desde una temprana edad. Las instituciones educativas pueden conseguirlo mediante un programa didáctico, ameno y práctico en sus temáticas de estudio.
La competencia en el mercado laboral actual es cada vez más acusada, por lo que ahora más que nunca se presta atención a la especialización del estudiante en un campo determinado, además de su nivel de idiomas o dominio de las nuevas tecnologías. En la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) tendrás a tu disposición la formación de calidad que estabas buscando y que puedes ver en www.upsa.es , ¿quieres conocer su oferta académica?, te lo contamos a continuación.
Los estudiantes suelen decantarse por las carreras universitarias que más les gustan, pero uno de los puntos que se tiene en cuenta es si los estudios que van a realizar les garantiza desarrollar su profesión. Algunas carreras como administración y dirección de empresas o ingeniería industrial figuran como las carreras con más salida laboral.
Es muy frecuente que los niños no quieran ir al colegio cuando comienzan sus primeros años escolares, cuando tiene un nuevo hermano, cuando sufre bullying entre otras circunstancias, o incluso sin ninguna causa aparente. Es entonces cuando los pequeños inventan excusas como, por ejemplo, que se encuentran enfermos para no tener que acudir a clase, ya que no les resulta un lugar placentero precisamente o para llamar la atención de sus progenitores.
La emigración a otro país en busca de un futuro mejor es una opción cada vez más practicada por los jóvenes españoles. Es una experiencia dura puesto que se trata de separarse de la familia y de la gente que quieres, y para que sea menos traumático es importante que tu hijo se sienta apoyado y que el contacto con él, una vez instalado en el nuevo país, sea constante.
Las matemáticas tienen una serie de beneficios muy útiles para nuestra mente si nos adentramos en su estudio. Desarrolla nuestra razonamiento, nos ayuda a tener un pensamiento analítico, agilizan nuestra mente, genera practicidad y además su uso se puede aplicar en el día a día.
El esfuerzo, la constancia, una buena planificación y la motivación son elementos fundamentales a la hora de alcanzar el éxito escolar y obtener resultados académicos buenos y que reflejen el trabajo del estudiante.
Se estima que la falta de atención con hiperactividad, más conocida como TDAH, afecta a entre un 3% y un 6% de los niños en edad escolar de nuestro país, o lo que es lo mismo, a un niño por aula. Por lo general, el déficit de atención en niños no se manifiesta de forma aislada, sino que va acompañado de otros problemas como la impulsividad o exceso de actividad motora.
Hoy en día las entrevistas de trabajo se convierten en una dura prueba en la que como candidato debes de demostrar tu valía para el puesto ofertado. Con unas cifras de paro tan altas como las que tiene España es más difícil conseguir empleo debido a la competencia existente, por lo que te recomendamos que prepares bien tu entrevista y que no dejes nada al azar.
Los recortes y la crisis económica han dificultado el acceso a la universidad, ya que cada vez hay más trabas para tener estudios superiores. En ese sentido, parece que se está recuperando la dinámica de la universidad que se tenía hace muchos años, cuando tan solo los jóvenes procedentes de familias adineradas podían acceder a una carrera universitaria.
Algunos aspectos de la conducta de nuestros hijos se pueden escapar por mucho que se haya intentado mejorar y corrergir. Cuando los niños están sufriendo es conveniente acudir a un especialista en psicología infantil para que pueda ayudarles a salir del pozo en el que se han sumergido.
La conciliación familiar y laboral es un problema para muchos padres, ya que no pueden pasar el tiempo suficiente con sus hijos. La educación de los hijos es algo muy importante, requiere de tiempo y de pasar horas junto al niño, forjando vínculos entre padres e hijos.
Internet ha invadido las aulas en los centros educativos, y los profesores encuentran nuevas formas de llegar a sus alumnos. Es un instrumento muy útil, ya que posibilita que los profesores puedan proporcionar nuevos aprendizajes sin fronteras y sin límites.
Son muchos los padres que tienen que enfrentarse a pequeñas discusiones con sus hijos a la hora de comer saludable. Es algo muy habitual y para que mejore la actitud de tu hijo a la hora de probar diferentes sabores, debes seguir algunos consejos como cocinar con los niños u ofrecer una comida atractiva y divertida.
Para que haya buenas relaciones familiares entre padres e hijos es fundamental que se haga una escucha activa entre todos los miembros de la casa, que haya una comunicación constante manteniendo una actitud positiva, empática y asertiva.
Es una de las dudas que tienen muchos padres cuando trabajan y tienen que dejar a sus hijos en buenas manos: niñera o guardería, ¿qué es mejor?. Ambas soluciones tienen ventajas y desventajas, que deben ser valoradas por los padres antes de la elección.
A medida que los niños crecen y notan que tienen cierto control con lo que sucede a su alrededor, se pueden volver desafiantes con las normas establecidas en casa. En este sentido, los padres deben de fomentar la autonomía de los niños y aprender a negociar con ellos en un ambiente positivo y donde la comunicación sea importante.
La época de exámenes finales y recuperaciones tienen como clave para superarlos con éxito, dedicarle el tiempo requerido a cada materia y tener una organización diaria de lo que vas a hacer.
Hoy en nuestro blog de educación queremos mostraros algunos consejos de seguridad para los juguetes. Los juguetes son una parte importante de la infancia de nuestros hijos, y por esta razón deben de elegirse con cuidado, evitando que sean peligrosos.
El valor de la solidaridad debe de fomentarse en la familia a través del ejemplo del entorno y la interacción social. Es muy importante que los padres enseñen a los niños a ponerse en el lugar de los otros para que los pequeños tomen conciencia de la importancia de este valor.
La educación social es una labor pedagógica que promueve la incorporación de las personas en la diversidad de las redes sociales, entendida como el desarrollo de la sociabilidad. Los expertos en educación social se encargan de ayudar a las personas en el proceso de socialización y en su desarrollo personal.
A la hora de educar a nuestros hijos es muy importante que se desarrolle en un clima positivo, afectivo y en el que las sonrisas no falten. De esta manera se potencia la autoestima de los pequeños y podrán llegar a la edad adulta con una actitud adecuada para desenvolverse en el mundo.
El calor puede provocar inapetencia y cambios en los hábitos alimenticios de nuestros hijos. Por este motivo, los padres no debemos de olvidar que la alimentación infantil es tan importante como el sueño y las actividades deportivas. Debemos de aprovechar las altas temperaturas para incorporar con más frecuencia comida más fresca, ligera y sana como son las frutas y las verduras.
Las redes sociales tienen numerosos beneficios en la educación del niño. Por un lado, sirven para agrupar un elevado número de alumnos que pueden interaccionar entre sí a través de Internet. Cuantos más miembros tenga una red social más productiva será y más se animarán los niños a participar en ella.
Ahora en verano son muchos padres los que deciden llevar a sus hijos a campamentos de verano deportivos, de idiomas, de aventuras en el campo o en la montaña durante una o varias semanas.
El material reciclaje es un valor muy importante que se recomienda inculcar a los niños desde una edad temprana. Una de las maneras de transmitir este valor es mediante las manualidades con material reciclado.
El fin del verano se acerca y con ello se pone punto y final a las vacaciones de los más pequeños de la casa. Regresar a clase después de más de dos meses de vacaciones no es fácil y por este motivo, los padres deben planificar la vuelta al cole y adaptar a sus hijos al nuevo cambio sin ningún tipo de problemas.