Mes: marzo 2012
- Tips de Educación para la Paz en casa
- Cómo ayudar a nuestros hijos a resolver conflictos
- Salidas profesionales de las Ciencias de la Comunicación
- Incentivar la creatividad a través de los comics
- Tips para desarrollar el liderazgo en los jóvenes
- Cómo evitar el aislamiento social del niño
- Tipos de test para medir la inteligencia y la personalidad
- Cómo sancionar la conducta inadecuada de los niños
- ¿Por qué son importantes las startups?
- Cómo fomentar la comunicación entre padres e hijos
- Tips para ayudar a los Niños a combatir la tristeza
- Cómo fomentar la igualdad en la familia
- Tips para desarrollar autodisciplina
- La mejor forma de aprender inglés en el extranjero
- ¿Cuál es la nueva Campaña de Actimel?
- ¿Cómo influyen las TIC en la Formación Docente?
- Cómo desarrollar la inteligencia emocional de los niños
- Integración de niños especiales en clase
- Becas de la Fundación de Música Creativa para el curso 2012-2013
- Becas para Arquitectos en Europa
- Cómo combatir el estrés académico universitario
- Ayudas para cursos de francés en Francia
- Cómo conseguir Prácticas en el Parlamento Europeo
- Becas de la Academia de España en Roma
- Trucos para que los niños realicen los deberes por propia iniciativa
- Tips para que un Padre eduque solo a sus hijos
- Becas de doctorado en investigación sobre el cáncer
- Programa para estudiantes de alemán de secundaria
- Becas de la embajada de China
- ¿En qué medida afecta la reforma educativa?
- Programa Ciencia sin Fronteras
La Paz no es la ausencia de problemas, es una forma de vida que permite que las personas convivan en armonía y solidaridad, ayudándose unos a otros y respetando las diferentes personalidades.Las nociones básicas para llevar adelante una vida basada en los valores de la Paz se aprenden primordialmente en la familia.
Los conflictos forman parte de la vida diaria. Según el grado de madurez que tenga una persona se pueden dar diversas reacciones a un mismo problema.
Las ciencias de la comunicación son aquellas ramas de las Ciencias Sociales que tienen como objetivo el estudio de los procesos de comunicación. El periodismo, Cine, Publicidad, Relaciones Públicas. Los comunicadores tienen como principal objetivo captar la realidad del mundo que nos rodea y transmitirla de una forma que sea comprensible. Ellos son testigos directos de los acontecimientos que se escapan a nuestras realidades.
La comprensión lectora y la expresión escrita tienen un fuerte aliado en el cómic, ya que es un medio muy divertido para aprender desentrañando imágenes e información que viene en claves estructuradas y presentadas de una forma diferente.
La función que ejerce un líder en un grupo tiene que ver, básicamente con el hecho de influir en el resto de personas que lo conforman, incidir en sus emociones, que se dejen dirigir y ejecuten las acciones que éste les recomiende.
La soledad es una faceta de la vida de las personas que muchas veces es necesaria para poder frenar en nuestro quehacer diario y poner cierto orden en aspectos generales de nuestra vida.
Los tests de inteligencia son evaluaciones especialmente diseñadas para poder medir la capacidad mental que tiene un individuo de percibir el mundo que le rodea y dar las respuestas más acertadas a las situaciones que se le plantean. Está formado por una serie de preguntas cuyo objetivo es averiguar las destrezas y conocimientos que la persona posee.
"Manuel está castigado, no podrá ir hoy al parque"; "Julia se ha comportado mal con la maestra, le castigué sin ver la TV"; "Pues, este fin de semana no saldrás, te quedas castigado por haber fallado en las tareas de inglés"; y así sucesivamente. Cuando los hijos van a la escuela...las familias también van a la escuela. Cuando los hijos van a divertirse...las familias también van a divertirse. Cuando los hijos van a las actividades extraescolares...los niños también lo hacen. ¿Esto por qué? ¿Por qué no hay cierta autonomía? ¿Debo castigar o sancionar?
La forma tradiconal de cómo entendemos el management y las estrategias empresariales y comerciales está cambiando sustancialmente en los últimos años para adaptarse a los cambios tan acuciantes que vive nuestra sociedad hoy en día.
La comunicación es la base principal del desarrollo de las sociedades. Si no hay comunicación no hay avance y mucho menos adaptación al medio. Las personas nos comunicamos con los demás desde antes de nacer y después a través de pensamientos, palabras y acciones.
Cuando nos sentimos tristes nuestro estado de ánimo decae. En los niños no es diferente y por el hecho de ser pequeños no tiene que ser menos importante. Hay varios estilos de tristeza entre las que destacan la tristeza pasajera y la permanente.
La igualdad permite a todas las personas de una sociedad tener los mismos derechos y disfrutar de los mismos beneficios. La familia es el primer lugar donde se reciben las primeras nociones de este principio fundamental de convivencia.
La motivación interior es una condición que poseemos todas las personas. La diferencia está en el objetivo que tenemos y hacia donde dirigimos nuestras energías y nuestras conductas. Las personas estamos sujetas a dos tipos de control: el control interno y el control externo.
El inglés es uno de los idiomas de mayor influencia a nivel internacional en estos momentos. Esta lengua se presenta como una de las claves fundamentales para poder mantener una conversación fluida con cualquier persona en todo el mundo.
"Queridos Padres" es la denominación con la que se conoce a la nueva campaña que Actimel de Danone ha preparado para dar cuenta de la preocupación que los hijos muestran hacia la realidad tan compleja y dura que deben superar sus padres cada nuevo día. Ahora, los niños se convierten en los maestros de sus progenitores y les enseñan una lección, ¿sabes cuál es?, entonces sigue leyendo.
Cuando un niño entra al colegio para su educación formal, entre los tres y cuatro años, se encuentra con un sistema educativo que debería estar adaptado a su edad y nivel de aprendizaje.
Las emociones: el llanto, la tristeza, el dolor, la crueldad, la alegría, la empatía, el cariño, etc. son emociones humanas. Como la mayoría de aspectos humanos, se nace con capacidades para desarrollarlas y se van moldeando con la edad, el tiempo y el ambiente en el cual se crece. La mayoría de información que recibe nuestro cerebro es emocional. El 10% se expresa de forma lógica, el 90% a través de las emociones.
La integración de niños con necesidades educativas especiales en las aulas está muy bien regulada por las Leyes de Educación; pero la realidad es muy diferente, ya que diversas circunstancias como la falta de preparación docente, el desconocimiento de ciertos desórdenes neurológicos, la situación económica y la falta de sensibilización en algunos sectores frena muchas posibilidades para estos niños.
La Fundación Música Creativa ha convocado su Quinta edición de becas para apoyar a los jóvenes con aptitudes musicales que necesiten ayuda económica para continuar con su formación.
La Fundación Caja de Arquitectos convoca 20 becas para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos, destinadas a la realización de prácticas profesionales en estudios europeos de Arquitectura.
La formación universitaria trae consigo una serie de ventajas y crecimiento personal. En la universidad las personas adquieren los conocimientos necesarios para luego ser útiles a la sociedad y a sí mismos.
Los beneficiarios de esta convocatoria asistirán a un curso en Francia, organizado por una empresa contratada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El Parlamento Europeo ofrece a los estudiantes de la Unión Europea varias modalidades de periodos de prácticas y visitas de estudios.
Como todos los años se han convocado las becas para la ampliación de estudios artísticos en la Academia de España en Roma. Estas becas se otorgan desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en colaboración con la Fundación Rafael Pino.
Realizar las asignaciones del colegio, muchas veces, se convierte en un tormento para las familias, ya que los niños no quieren, por su propia cuenta, hacerlo o sencillamente prefieren hacer cosas más divertidas. No encuentran relación entre lo que deben y lo que quieren hacer.
La crianza de los hijos es una forma natural que los seres humanos tenemos para proteger la información genética que nos permitirá asegurar nuestra descendencia. La sociedad occidental se ha caracterizado por que en la mayoría de separaciones, divorcios, viudez o soltería los hijos se quedan con las madres o abuelas.
La Fundación La Caixa tiene en marcha, desde el año 2008, un programa de becas destinadas a Licenciados universitarios que quieran realizar el Doctorado en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
Este programa de la Comisión bilateral de España y Alemania, está destinado a estudiantes españoles que hayan cursado, como mínimo, dos años de alemán como lengua extranjera en un centro docente de enseñanza secundaria, o estudiantes alemanes que hayan cursado castellano como lengua extranjera en las mismas condiciones en su país.
El Ministerio de Educación de la República Popular China convoca para el curso académico 2012-2012 15 plazas becas de estudio de acuerdo con el Convenio Bilateral con el Gobierno Español.
La reforma educativa del Gobierno contempla algunas novedades para aquellos estudiantes que están en medio de sus estudios de primaria y secundaria o van a iniciarlos en breve.
El Ministerio de Educación del Gobierno de España ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación brasileño para poner en marcha el programa Ciencia sin Fronteras.