Mes: enero 2012

  • Cómo aumentar la creatividad en personas mayores

  • "El tiempo pasa y nos vamos poniendo viejos, ya el amor no lo reflejo como ayer..." Silvio Rodríguez. Las sensaciones que se viven en la tercera edad tienen también sus múltiples encantos.

  • Cómo controlar las redes sociales en los menores

  • Los niños, a partir de los 12 años, están sustituyendo los juguetes por las redes sociales. La gran capacidad y velocidad que tiene internet para comunicarles con el mundo exterior ofrece un gran abanico de posibilidades.

  • ¿Cuáles son las profesiones mejor pagadas?

  • La competitividad existente, a día de hoy,  en el mercado laboral exige a las nuevas generaciones una mayor preparación y una formación de calidad para encontrar un puesto de trabajo.Las carreras de medicina y otras ramas sanitarias, ingeniería telecomunicaciones, administración y dirección de empresas son algunas de las más demandadas dada la estabilidad económica que les puede proporcionar en su futuro profesional.

  • Cómo incentivar a nuestros hijos para hacer deporte

  • Michael Jordan, Paul Gasol, Rafael Nadal, Fernando Alonso y la lista sería muy larga.  Todos ellos han sido jóvenes, impetuosos, poco estudiosos de letras,  pero muy seguros de lo que querían en la vida y hacia ese objetivo lucharon hasta convertirse en las personas que hoy conocemos.

  • Cómo influye el cine en la Educación

  • "La Vida es bella", "Candilejas", "La Lista de Schindler", "Gorilas en la Niebla", "La Fuerza de Uno", "Ponte en mi lugar": películas inolvidables y que,  a la vez,  tienen un gran valor educativo ya que algunas transmiten información histórica y otras transmiten valores muy importantes como el amor, la amistad, lealtad y cuidado del medio ambiente. Nuevas tecnologías han sustituido en gran parte la maravillosa magia del cine.

  • Concurso "Los profes también cuentan"

  • Bajo el nombre de los profes también cuentan se presenta este concurso organizado por la empresa Ecoembalajes España SA.(Ecoembes) y Aldeas Infantiles SOS.

  • Cómo motivar a los jóvenes para ir a la Universidad

  • La universidad es un excelente camino para la formación educativa de una persona.  Brinda conocimientos más amplios y especializados, además de que la categoría académica universitaria está muy bien catalogada,  tanto para trabajar como para enseñar a otros.

  • Tips para educar consumidores responsables

  • "Comprar, comprar y comprar" es el mandato  que nos dan  por todas partes.  Está a la orden del día que para ser personas, tengamos que consumir.

  • Becas de formación en Management

  • La finalidad de este concurso es otorgar becas de formación en Management a los jóvenes emprendedores con talento.

  • Cómo los puzzles favorecen el aprendizaje

  • El londinenese John Spilsbury, en 1762,   inventó una de las distracciones más importantes, el rompecabezas, cien años después comenzarían a venderse a gran escala.  El aprendizaje es un proceso que implica memorización y comprensión de conocimientos sobre el mundo que nos rodea.

  • Préstamos para estudios de Postgrado, Máster o Doctorado

  • El Ministerio de Educación ha hecho pública la convocatoria de  los Préstamos-Renta Universidad para estudios de Postgrado. El objetivo de estos préstamos es facilitar las enseñanzas de los Máster oficiales y Doctorados que se realicen en España , en algún país del Espacio Europeo de Educación, en Estados Unidos o Canadá.

  • Cómo prevenir la violencia en las escuelas

  • Los problemas del acoso escolar suelen venir marcados por brotes de violencia en los menores. Para que los alumnos se integren en las escuelas y aprendan normas de convivencia es necesario fomentar valores como el respeto y las buenas relaciones.

  • Educación para la salud en la etapa escolar

  • La salud es el bien más preciado que una persona puede tener.  Muchas son las razones para que sea vea quebrantada y sea difícil el buen desarrollo de las actividades diarias.

  • Cómo enseñar a nuestros hijos a pensar

  • El proceso de pensar es un acto de asociación de ideas que permiten al ser humano vivir y convivir.  El mundo que nos rodea tiene infinitas posibilidades de ser descubierto y aprovechado para nuestro crecimiento y desarrollo.

  • Cómo elegir la primera guardería

  • El bebé ya no es bebé. Ahora ha crecido y nuevas etapas se abren camino en su vida y,  por consiguiente,  en las de sus padres.  Una de las características que más se pueden apreciar es la independencia.

  • Cómo lograr el cambio de colegio sin que afecte al Niño

  • Cambio de Centro Docente. Muchas pueden ser las razones que obliguen a padres, madres y/o tutores a realizar cambios de escuela de sus hijos menores.  La adaptación a nuevos grupos de trabajo, según la edad, nivel educativo y características propias de cada niño, debe hacerse con el mayor cuidado posible para que todas las partes involucradas salgan ganando. Elegir colegio será también determinante para el futuro académico del alumno.

  • Cómo influyen las nuevas tecnologías en la Educación

  • Los sistemas informatizados rodean nuestras vidas.  La mayoría de los jóvenes de 25 años no conciben la vida sin las nuevas tecnologías y estas últimas se han convertido, en muchos casos, en extensiones de sus personalidades.

  • Cómo controlar el uso de móviles de los menores

  • El sistema de telefonía movil ha encontrado su máxima expresión en los móviles de uso personal. Con números particulares asignados y con una gran variedad de modelos para escoger, se ha convertido en la tercera mano de millones de personas.

  • Cómo ayudar a menores con problemas de aprendizaje

  • La educación en la etapa de la adolescencia suele estar llena de complicaciones y altibajos.   El torbellino personal en el cual se encuentran los jóvenes, dificulta, en muchos casos, las labores de enseñanza y de educación.

  • Educación Vial para Niños

  • La educación en seguridad vial es una asignatura pendiente para todos los ciudadanos.  Mientras más temprano se comience con  esta instrucción, más pronto las personas pueden tomar conciencia de la importancia de ser buenos conductores de vehículos.  Pero ¿Qué significa conducir correctamente? ¿Cuál es el mejor momento para aprender a hacerlo?

  • Tips para mejorar la ortografía

  • Siendo la Ortografía la forma correcta de escribir las palabras de un idioma, es importante destacar la importancia de aprender a utilizar acentos, mayúsculas, signos de puntuación, etc. y,  de esta manera,  poder hacer la interpretación correcta del mensaje que se quiera transmitir o enviar.

  • Consejos para enseñar idiomas a los niños

  • Cuando un niño es más pequeño su capacidad de aprendizaje es mayor, por eso puede ser un buen momento para enseñarle un segundo idioma.

  • Escuela de Verano para los niños

  • Aunque aún queda bastante tiempo para las vacaciones de verano nunca es demasiado pronto para buscar un buen sitio en el que los niños pasen parte del período vacacional, sobre todo si tenemos que trabajar y no podemos permitirnos estar con ellos durante dicha etapa.

  • Cómo aprobar con éxito los exámenes

  • Los exámenes están  a la vuelta de la esquina para muchos estudiantes, especialmente universitarios y es el momento de las crisis, el estrés y la falta de ganas.

  • Cómo ahorrar en la educación de los hijos

  • La educación es un proceso costoso y que requiere mucho esfuerzo y dedicación por parte de las familias. Aunque podemos encontrar tres tipos de centros docentes: públicos, concertados y privados; la actual crisis que vive nuestro país ha recortado enormemente la posibilidad de muchos padres para que sus hijos continúen estudios superiores al bachillerato.

  • Fomentar el respeto a los profesores

  • Los docentes son el colectivo más importante de nuestra sociedad. De ellos aprendemos el pasado, realizamos nuestro presente y nos moldean hacia el futuro. En épocas anteriores, muchos maestros ejercían una autoridad casi absoluta.  En muchas áreas sustituían a los padres.

  • Cómo los padres pueden participar en la Escuela

  • La participación ciudadana es uno de los hechos sociales más importantes.  Aquellas sociedades,  cuyos integrantes son participativos, dan sus opiniones y se organizan para lograr ciertos fines, tienen mayores índices de satisfacción personal.

  • Reforma para ampliar la educación obligatoria

  • Aunque el nuevo Gobierno no ha concretado aún cómo plantea hacer la reforma educativa, ya ha surgido el debate de la ampliación a un año más del Bachillerato. De esta manera se incrementaría la formación del Bachillerato de dos a tres años.

  • Consejos para cuidar el material escolar

  • Gomas, lápices, libretas, reglas, compases, rotuladores, colores, marcadores, mochila, etc. ¿Cuántas veces tienes que comprarlos en un curso lectivo? ¿Por qué tienes que encontrarlos "hasta en la sopa"?

  • Nueva edición del concurso Euroscola

  • Un año más, la oficina de información del Parlamento Europeo en España conjuntamente con la Representación en España de la Comisión Europea , convoca la XVIII edición del Concurso Euroscola.

  • Becas Marie Curie de investigación

  • La Comisión Europea, consciente de la necesidad actual de apostar por los estudiantes e investigadores de los países europeos, ha convocado estas Becas Marie Curie de integración en la carrera universitaria.

Archivo de noticias